
Un hombre de 27 años fue demorado. La intervención se registró esta mañana durante un patrullaje preventivo por efectivos de Seguridad Urbana.
El incremento que aplicarán las refinadoras -YPF, Shell, Axion y Puma- contendrá el traslado al precio final de la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial, del 2%, y una actualización del 1% en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).
Salta31/07/2024
Agustín

En un escenario de caída de las ventas, la nafta y el gasoil volverán a subir desde mañana, un tres por ciento promedio. El incremento que aplicarán las refinadoras -YPF, Shell, Axion y Puma- contendrá el traslado al precio final de la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial, del 2%, y una actualización del 1% en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).
El Gobierno aplicará sólo una pequeña suba del tributo con el fin de que no aumentar la presión sobre el costo de vida.
La prioridad del ministro de Economía, Luis Caputo, es apuntalar la desaceleración de la inflación aunque eso implique resignar recaudación, en el marco de una situación fiscal que, sostiene, da margen para recalibrar el ajuste.
"Bajar la inflación es lo más importante ahora. Sería como los meses anteriores, trasladar al surtidor entre 10 y 20 pesos de actualización de impuestos, no más que eso, y recuperar un poco de la devaluación del oficial de forma que el aumento total no sea más que un 2% a 3%", sintetizaron fuentes de Economía a los medios.
Así, la nafta súper de YPF pasa de $940 a unos $970 por litro en CABA. El gasoil de $980 a $1.010 por litro según los precios de un portal especializado.
Proyección
Se espera que sus competidoras se muevan en una línea similar. Desde que asumió Javier Milei los combustibles subieron más del 126% promedio, muy por encima de la inflación acumulada.
Producto de la recesión, hay una fuerte caída en las ventas de naftas premium, ya que los usuarios se trasladan a súper.
Entre mayo y junio, el consumo de nafta cayó 10,1% interanual.

Un hombre de 27 años fue demorado. La intervención se registró esta mañana durante un patrullaje preventivo por efectivos de Seguridad Urbana.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde mañana hasta el 7 de diciembre.

Auditoría General de la Provincia inició un proceso de revisión debido a irregularidades en la realización de obras que nunca se terminaron y otros fondos.

El intendente presentó, junto a autoridades provinciales, un proyecto de ley para modificar el Código de Contravenciones y duplicar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. La iniciativa prevé hasta 40 días de arresto y castigos más severos en casos de coacción o hechos vinculados a eventos masivos.

Contactó a mujeres con necesidades laborales y les prometió que les conseguiría empleo en el área de maestranza, a cambio de realizar algunos trámites y la entrega de dinero para gestiones. Una vez recibido el dinero, comenzó a evadirlas, sin cumplir con lo prometido.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.


Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

Dos manteros se desconocieron en una de las cuadras mas transitadas del centro salteño.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.

Su ex atentó contra la vida de su hija de seis años, la Justicia la sobreseyó por insanía y la mandó a vivir al mismo pueblo.