Un adolescente de 14 años asesinó a un joven, de 18, durante un robo y, si bien el menor fue detenido, a las pocas horas quedó en libertad por decisión de la Justicia.
Escala la tensión: el régimen de Maduro le cortó la luz a la Embajada de Argentina en Venezuela, donde se asilan seis opositores
Desde marzo, un grupo de dirigentes del equipo de campaña de Corina Machado se encuentran a resguardo en la sede diplomática. En medio de los cruces verbales con Milei, el líder chavista ordenó asediar el lugar. “Acaban de cortar el suministro eléctrico”, denunció hoy uno de los asilados
Nacionales30/07/2024AgustínEn medio de la tensión entre Javier Milei y Nicolás Maduro, líder del régimen de Venezuela, el Gobierno caribeño comenzó ayer un asedio a la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, donde se encuentran alojados un grupo de dirigentes opositores ligados a María Corina Machado, referente de la oposición, y a Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de ese espacio. Esta mañana, uno de los asilados denunció que les cortaron el suministro eléctrico como forma de amedrentarlos.
“URGENTE!!! Funcionarios de Corpoelec acaban de cortar el suministro eléctrico en la residencia de la embajada de Argentina en Caracas, donde nos encontramos los 6 asilados” de la oposición, denunció Pedro Urruchurtu Noselli, coordinador nacional de campaña de Macharo y González Urrutia, a través de sus redes sociales.
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) es la empresa local que controla el servicio de electricidad en Venezuela. Según la denuncia opositora, ese ente ejecutó hoy un corte del suministro eléctrico para “amedrentar” a los asilados por el Gobierno argentino.
La Cancillería Argentina sigue la situación de cerca desde ayer y aplica gestiones internacionales para intermediar. “En la Embajada tenemos asilados desde hace seis meses. Son personas que tuvieron que recluirse porque estaban amenazadas. El Gobierno de Maduro no concedió la salida del país, a pesar de que es su obligación otorgar un salvoconducto”, explicó Diana Mondino, la canciller argentina, anoche en declaraciones al canal TN.
Es que allí se encuentran asilados seis dirigentes opositores que integran los equipos de campaña de Corina Machado. Tras recibir amenazas de Maduro, el Gobierno de Milei les dio resguardo político en marzo. Llevan seis meses sin poder moverse de la sede diplomática argentina. Desde hace meses, la Cancillería negocia un “salvoconducto” para poder sacar del país a esas personas. Pero el chavismo lo rechazó una y otra vez. El último intento fallido lo hizo Mondino el fin de semana.
Los dirigentes opositores asilados por Argentina son Pedro Urruchurtu Noselli, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González, Fernando Martínez y Mottola Magalí Meda. Por la tarde de ayer, un grupo de oficiales de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) quisieron entrar a la residencia de la Embajada argentina en Caracas.
La situación también había sido denunciada por Urruchurtu en redes sociales y Mondino inició gestiones para impedir que los funcionarios de Maduro ingresaran la sede diplomática. Según supo Infobae, la jefa de la diplomacia argentina se contactó con su par de Brasil, Mauro Viera, para solicitar una intermediación de Celso Amorín, internacionalista de cabecera de Lula Da Silva que viajó a Caracas como “veedor”, para supervisar las elecciones del domingo. Esas gestiones fueron efectivas y la hostilidad de los oficiales cedió. “Luego de dos intentos fallidos, los funcionarios de cuerpos de seguridad del régimen adscritos al CPNB y al DAET, encapuchados y con armas largas, se retiraron de la residencia de la embajada argentina en Caracas”, informó Urruchurtu desde su cuenta de X.
La escalada diplomática sumó capítulos durante la jornada de ayer. Esa tensión no parece mostrar indicios de apaciguarse, sino que todo lo contrario. Durante la tarde del lunes, Yvan Gil, canciller de Maduro, anunció en un comunicado que retiraba a los embajadores de una docena de países que estaban cuestionando los resultados del escrutinio venezolano y alegaban “fraude”.
La posición de Milei, no obstante, fue la de rechazar el resultado, alegar “fraude” o felicitar a González Urrutia, el candidato respaldado por María Corina Machado, líder opositora. Por esa razón, Venezuela retiró a su embajadora en Argentina, Stella Marina Lugo de Montilla. Esta mañana, Maduro notificó, además, que daba 72 horas para que los diplomáticos argentinos en Venezuela abandonaran el país.
Ayer, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, controlado por el chavismo, proclamó a Maduro como presidente reelecto. El Gobierno argentino y Milei salieron a desconocer ese acto y volvieron a hablar de “fraude”. Y ahí fue que como respuesta, las fuerzas de seguridad y armadas del país caribeño comenzaron el asedio frente a la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas.
Desde anoche, por pedido de Machado hubo un cordón humano con venezolanos alrededor de la Embajada de Argentina en Caracas. “La situación en Venezuela se está complicando a una velocidad sorprendente. Los actos de violencia esperemos que no ocurran, pero ya ha habido gente que tira estatus de Chávez y algunos regimientos que no obedecen las órdenes de sus superiores”, sostuvo Diana Mondino anoche, en declaraciones a Jonatan Viale en el canal TN.
Una ruta a ningún lado: el auto se precipitó al monte cuando se acabó el pavimiento
La mujer publicó un video donde da cuenta de su desesperación, luego de que el auto en el que viajaba con su familia terminara en medio del monte.
No hay vacaciones para el Congreso: se convocaron sesiones extraordinarias
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.
El hecho quedó grabado por una cámara de seguridad del lugar.
Intento de femicidio: un hombre le disparó a su expareja y se quitó la vida
Un hombre le pego un tiro en el rostro a su expareja y posteriormente terminó por quitarse la vida, la mujer quedó internada.
El avión llegaba desde Corrientes con 91 pasajeros. El indicador de humo se encendió en la cabina a pocos minutos de aterrizar.
La Justicia ordenó liberar al exgobernador Sergio Urribarri que había sido condenado a ocho años de cárcel por corrupción
Lo dispuso el Tribunal Superior de Justicia de esa provincia, bajo el argumento de que la pena todavía no está firme. La medida también recae sobre su cuñado, Juan Pablo Aguilera.
El menor se habría caído adentro del vehículo, que es utilizado para transportar y manipular grandes cantidades de granos.
Dueña de la peña ''Casa Grande'' acusa persecución policial por no pegar coimas
Alejandra Arroyo, dueña de la peña Casa Grande ubicada en Alberdi al 1100, acusó una persecución a la peña por no pagar coimas.
En los últimos días, efectivos de la Dirección General de Seguridad Vial, en diferentes intervenciones realizadas en la provincia, recuperaron tres camionetas y un automóvil. Como resultado, los conductores y los vehículos quedaron a disposición de la Justicia.
La suboficial habría obtenido datos de las tarjetas de crédito y débito de cinco compañeros de trabajo.
Un taxista se llevó una gran sorpresa, al descubrir que su auto comenzó a quemarse, por lo que se detuvo y logró apagar las llamas.
Un trabajador habría perdido la vida luego de ser electrocutado, mientras trabajaba en una obra en construcción.