
La atención se realizará de 16 a 18 horas en las canchas de las cisternas, ubicadas en la calle J.M. Chávez.
La penúltima semana de julio comienza a promediar con días muy agradables en cuanto a las temperaturas que ascenderán durante el miércoles, jueves y hasta el viernes.
Pero el tiempo cambiará y las jornadas frías retornarán a partir del sábado, sobre todo el domingo.
Máximas de 23 grados
Por lo pronto, para este miércoles se aguarda por una máxima de 23º, cinco más que los registrados este martes, mientras que la mínima sería de 7º en las primeras horas.
Para el jueves, el cielo también estará parcialmente nublado, con una máxima que rondará los 22.
El viernes el sol seguirá calentando desde la media mañana y el termómetro ascenderá nuevamente hasta los 23º, con una mínima que oscilará entre los 7º y 8º.
Qué se espera para el sábado y domingo
El tiempo en Salta y localidades vecinas cambiará desde el sábado, con una máxima que no superará los 18º, y continuará descendiendo en los días siguientes.
El domingo ingresará aire frío y el mercurio no superará los 15º, incluso hasta existe la posibilidad de que llueva hacia la tarde noche, aunque es una baja probabilidad que emiten varios sistemas de medición.
De todos modos, se esperan jornadas más frías para la semana que viene con posibles heladas matinales.
La atención se realizará de 16 a 18 horas en las canchas de las cisternas, ubicadas en la calle J.M. Chávez.
Claudio Mohr y Miguel Nina deberán renegociar los requisitos para continuar con el pase libre estudiantil tras el relevamiento que ''destapó'' un caso importante.
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. El procedimiento se concretó ayer en barrio Santa Victoria. Intervino la Fiscalía Penal de San Lorenzo.
En estos espacios se brindan talleres y actividades gratuitas para la comunidad. Esta semana se dictan clases de boxeo y se pueden realizar cursos de ciberseguridad, manipulación de alimentos, puntillismo, folclore, marroquinería, etc.
Será el 11 de septiembre de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy). Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas, aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas). Habrá regalos.
Es una enfermedad infecciosa de transmisión alimentaria y el periodo de incubación varía entre 12 horas y 2 meses. La bacteria sobrevive en el frío pero es eliminada por calentamiento en la cocción.
La iniciativa, impulsada por el diputado y exvicepresidente Julio Cobos (UCR), plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
Leonel Guillermo Francia, de 11 años, murió en agosto de 2023 en el Barrio Solidaridad y su madre es la principal imputada.
La tormenta de Santa Rosa se registra anualmente en torno a la festividad de Santa Rosa de Lima, patrona de América. La llegada de este fenómeno meteorológico se prevé para el próximo domingo.
Es una enfermedad infecciosa de transmisión alimentaria y el periodo de incubación varía entre 12 horas y 2 meses. La bacteria sobrevive en el frío pero es eliminada por calentamiento en la cocción.
Claudio Mohr y Miguel Nina deberán renegociar los requisitos para continuar con el pase libre estudiantil tras el relevamiento que ''destapó'' un caso importante.