
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
En los últimos días el hantavirus volvió a ser noticia en la provincia, luego que se reportara el fallecimiento de una joven en Guachipas por esta enfermedad. ¿Qué se debe saber sobre el hantavirus? Al respecto el doctor Bernardo Biella quien dio detalles, especificó los síntomas, el tratamiento respecto, como también recalcó en lo inusual del caso conocido.
“Esta enfermedad la transmite el roedor con su orina, no la padece el roedor sino el ser humano y es endémica en la zona de Anta, en el norte como Tartagal y Orán, es un virus ARN que se contagia con la orina que se seca al sol, ese polvito está cargado de virus y es lo que ingresa al pulmón del humano”, explicó primeramente.
Según agregó, cuando el virus entra vía respiratoria al cuerpo, genera un cuadro infeccioso después de unos días, con fiebre elevada de más de 38°C, dolores musculares parecidos al dengue, muchos escalofríos, náuseas, vómitos, diarreas, dolores intensos abdominal y mucha secreción pulmonar. “No existe antibiótico para tratarlo, el organismo fabrica los anticuerpos para repelerla pero no es algo instantáneo”, enfatizó.
En lo que hizo especial énfasis es que el hantavirus puede llevar a casos de insuficiencia respiratoria, con alto riesgo en mayores de 60 años y menores de 2 años, embarazadas y personas asmáticas o con EPOC. También pueden darse casos de insuficiencia cardíaca y alteraciones en la coagulación, por eso “están contraindicados el ibuprofeno o el diclofenac, solo se puede tomar paracetamol”, sumó el doctor.
“Cuando las personas están muy fatigadas en la saturación de oxígeno, dejan de orinar y tienen que internarse para que se estabilicen, a veces se necesita un respirador mecánico, drogas para el corazón y a veces diálisis porque los riñones no funcionan; sino se trata puede ser mortal”, alertó.
Reconociendo que el caso de Guachipas es algo que no se considera frecuente, se le consultó al profesional cuán probable es que el hantavirus llegue a Salta Capital. “Se podría dar un caso, no es descabellado pensarlo, aunque estos roedores no son del ámbito urbano, pero no quiere decir que en algún momento lleguen”, comentó para concluir.
“Las muertes por hantavirus son por insuficiencia cardiorrespiratoria e insuficiencia renal, que a veces se produce todas juntas, a veces por separado”
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
El alerta fue dado por el hermano de la mujer, quien se apersonó al departamento luego de que su hermana no respondiera mensajes ni llamadas y al entrar los encontró sin vida.
El jefe de la subcomisaría de Lonquimay, en La Pampa, organizó su casamiento y recurrió a una insólita solución para ahorrar costos: ordenó a seis detenidos que prepararan el asado, sirvieran el almuerzo y limpiaran el salón.