
Fue en el marco de un control vehicular sobre ruta provincial 26 y Circunvalación Sureste. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
En los últimos días el hantavirus volvió a ser noticia en la provincia, luego que se reportara el fallecimiento de una joven en Guachipas por esta enfermedad. ¿Qué se debe saber sobre el hantavirus? Al respecto el doctor Bernardo Biella quien dio detalles, especificó los síntomas, el tratamiento respecto, como también recalcó en lo inusual del caso conocido.
“Esta enfermedad la transmite el roedor con su orina, no la padece el roedor sino el ser humano y es endémica en la zona de Anta, en el norte como Tartagal y Orán, es un virus ARN que se contagia con la orina que se seca al sol, ese polvito está cargado de virus y es lo que ingresa al pulmón del humano”, explicó primeramente.
Según agregó, cuando el virus entra vía respiratoria al cuerpo, genera un cuadro infeccioso después de unos días, con fiebre elevada de más de 38°C, dolores musculares parecidos al dengue, muchos escalofríos, náuseas, vómitos, diarreas, dolores intensos abdominal y mucha secreción pulmonar. “No existe antibiótico para tratarlo, el organismo fabrica los anticuerpos para repelerla pero no es algo instantáneo”, enfatizó.
En lo que hizo especial énfasis es que el hantavirus puede llevar a casos de insuficiencia respiratoria, con alto riesgo en mayores de 60 años y menores de 2 años, embarazadas y personas asmáticas o con EPOC. También pueden darse casos de insuficiencia cardíaca y alteraciones en la coagulación, por eso “están contraindicados el ibuprofeno o el diclofenac, solo se puede tomar paracetamol”, sumó el doctor.
“Cuando las personas están muy fatigadas en la saturación de oxígeno, dejan de orinar y tienen que internarse para que se estabilicen, a veces se necesita un respirador mecánico, drogas para el corazón y a veces diálisis porque los riñones no funcionan; sino se trata puede ser mortal”, alertó.
Reconociendo que el caso de Guachipas es algo que no se considera frecuente, se le consultó al profesional cuán probable es que el hantavirus llegue a Salta Capital. “Se podría dar un caso, no es descabellado pensarlo, aunque estos roedores no son del ámbito urbano, pero no quiere decir que en algún momento lleguen”, comentó para concluir.
“Las muertes por hantavirus son por insuficiencia cardiorrespiratoria e insuficiencia renal, que a veces se produce todas juntas, a veces por separado”
Fue en el marco de un control vehicular sobre ruta provincial 26 y Circunvalación Sureste. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Los trabajos consisten en la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival y el funcionamiento del canal Vidt. El tránsito se encuentra cortado por 20 días, aproximadamente.
Durante la tarde de este jueves, un grave incendio se desarrolla sobre el conocido Campo Militar.
Andrea, una salteña desesperada, comentó la lamentable situación que vive su madre tras una operación.
La iniciativa apunta a desalentar conductas imprudentes en la montaña y garantizar que los operativos se destinen a emergencias reales, sin penalizar a quienes cumplan con las normas.
Una causa seguida contra una mujer imputada por hurto calificado por el uso de llave verdadera o similar quedó lista para la instancia de juicio oral.
La víctima es una alumna de 11 años de la escuela Fermín Perdiguero, en Salta Capital. La familia denuncia agresiones físicas, burlas constantes y amenazas a través de un supuesto “juego”.
Se desarticulo una red de trata de personas que operaba en cercanías de en un colegio de zona sur
Un hombre perdió la vida y otro permanece internado en grave estado tras un violento choque entre una camioneta y una motocicleta en la Ruta Nacional 50, a la altura de Orán. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.
Andrea, una salteña desesperada, comentó la lamentable situación que vive su madre tras una operación.