
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
El procedimiento fue realizado esta madrugada por la Policía Rural y Ambiental de El Carril mientras realizaban controles en Ruta Nacional N° 68. El conductor del rodado fue infraccionado por atentar contra el ecosistema
Salta24/07/2024En el marco de las acciones preventivas que lleva a cabo la Policía en todo el territorio provincial mediante controles y patrullaje permanente, uniformados de la Sección Policía Rural y Ambiental con asiento en El Carril constataron que en Ruta Nacional N° 68 a la altura del kilómetro N° 156 se hallaba una camioneta en la banquina. Al identificar al conductor y verificar los elementos que transportaba, hallaron en la zona de carga 70 ejemplares de la especie pejerrey, no aportando además licencia o permiso de pesca.
Por el hecho tomó intervención la Unidad Fiscal Contravencional que dispuso la infracción por atentar contra el ecosistema, como así también el secuestro y decomiso de las piezas ictícolas.
Se recuerda a la comunidad que el Reglamento de Pesca Deportiva Temporada 2.023–2.024 de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia establece que para desarrollar tal actividad debe contarse indefectiblemente con la documentación habilitante, no debiendo además superar los cupos establecidos para extracción de cada especie, siendo 20 unidades en el caso del pejerrey.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
El tipo de cambio minorista terminó la semana a $1465 en el Banco Nación y el tarjeta superó los $1900; el mayorista quedó a 1,1% de desafiar el esquema de flotación.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.