
Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.


El frío se hizo sentir en la madrugada del miércoles, cuando el termómetro se ubicó en los -3,3 grados bajo cero a las 4 de la mañana, y se convirtió en el día más gélido en lo que va de julio, según confirmó el meteorólogo Edgardo Escobar. Para hoy se espera que la máxima sea de 7 grados centígrados. La jornada estará entre parcialmente nublada a nublada lo que hará que la temperatura se estanque en un dígito.
El jueves, con un cielo entre parcialmente nublado a nublado durante casi toda la jornada, se espera que otra vez la mínima caiga por debajo de los cero grados (-2) y la máxima trepe unos seis grados más con respecto al miércoles, y se ubique entre los 12 a 13 grados centígrados, según informa el Servicio Meteorológico Nacional.
El viernes volverá a caer la máxima hasta los 10 grados, mientras que la mínima estaría otra vez bajo cero, o apenas un grado sobre cero. Será una jornada con nubosidad.
El fin de semana, el primero de las vacaciones de invierno en Salta, la temperatura comenzará a subir en forma paulatina y el sol aparecerá en su plenitud, indica el pronóstico extendido por el Servicio Meteorológico Nacional. El sábado la mínima caerá a bajo cero y la máxima subirá hasta los 14 a 15 grados centígrados.
Para el domingo se espera que la máxima trepe aún más y sea de 17 grados centígrados con un sol a pleno. La mínima otra vez se ubicaría bajo cero. Será una jornada para disfrutar de la hermosa naturaleza salteña.
En el inicio de la semana, la segunda de las vacaciones invernales, el tiempo será mucho más benévolo con los saleños y turistas, y se espera para el lunes y el martes una máxima de 20 grados centígrados mientras que la mínima van a estar apenas por arriba de los cero grados.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

Claudia Evangelina Aguirre fue vista por última vez el lunes 3 de noviembre. Su familia realizó la denuncia y la Policía activó el protocolo de búsqueda. Piden a la comunidad aportar cualquier información.

Susana Trimarco confirmó que recibió información sobre una mujer en situación extrema que podría ser su hija. La Justicia ya activó protocolos para verificar la identidad.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El ingenioso plan de "delivery de drogas" se frustró en la Comisaría 1 de Rosario de la Frontera, donde un hombre intentó ingresar nueve envoltorios de cannabis ocultos entre los alimentos de un interno.