
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Un incendio de grandes dimensiones se expandió esta tarde en la zona del vertedero San Javier generando preocupación en los trabajadores, vecinos y autoridades.
Las llamas comenzaron a propagarse en los pastizales que rodean el predio municipal que recibe los residuos de la ciudad.
Desde la Policía informaron que la alerta ingresó a las 15.15 y la zona de descarga era la más comprometida.
Por su parte, Agrotécnica Fueguina confirmó que las llamas se originaron "en el módulo 1 del Relleno Sanitario San Javier" y que trabajan "personal y máquinas de Agrotécnica Fueguina, la Secretaría de Prevención de la Municipalidad de Salta y los bomberos".
Además, informó que cuentan con la "colaboración de tierra de Supercemento y agua de la planta depuradora de Aguas del Norte".
La zona fue despejada en cuanto comenzaron a arder los pastizales, situación que se fue agudizando por el viento.
Pasadas de las 18, seguía siendo incesante el ir y venir de los camiones de bomberos, mientras se divisaba una gruesa columna de humo en la zona más crítica.
Mientras varios equipos trabajan en conjunto para contener por completo las llamas, algunos recicladores aguardaban desde lo más alto del terreno para poder continuar con su trabajo.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.