
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II
En la mañana de hoy usuarios del transporte público se comunicaron con nuestro medio para dar a conocer una lamentable situación, se podría decir, una más entre tantas falencias que tiene el servicio urbano de pasajeros en Salta, y es el terrible estado en el que se encuentran los colectivos.
Es muy preocupante que los ciudadanos viajen en coches que se encuentran deteriorados, de hecho en numerosas oportunidades, varios de ellos se llegaron a prender fuego, a otros se les salieron las ruedas, como así también llegaron a sufrir desperfectos mecánicos. Dejando a los pasajeros varados.
En esta oportunidad, se trata de una unidad del 8 Transversal, Interno 861de Ahynarca, el cual se encuentra circulando por la ciudad con el piso literalmente partido a la mitad!. Según lo manifestado por un pasajero, "el piso se hunde cada vez que caminas, la rotura viene desde donde está el chofer hasta más de la mitad".
Continuó en su relato "es inaceptable que debamos viajar así, corremos riesgo de que en cualquier momento ceda el piso", "porqué no controlan? Se dedican a negociar la suba del boleto, pero jamás se ocupan de que el pasajero viaje en óptimas condiciones" finalizó.
Lo cierto es que el organismo encargado de controlar el transporte en Salta es la Autoridad Metropolitana de Transporte, a cargo de su presidente Marcelo Ferraris. Pero jamás se vio inspectores de la AMT controlando un colectivo, así como lo hacen con los taxis y remises.
En un momento Ferraris hizo referencia a una inversion desde provincia para un Sistema de Gestión de Flota, que monitoree a las unidades urbanas e interurbanas de pasajeros. Dato muy importante, pero algo no menor, sería que trabajasen desde el organismo para que la empresa invierta lo realmente necesario en los coches para que el servicio sea óptimo, eficiente y seguro.
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II
El hecho se dio a conocer en barrio Progreso, donde un vecino grabó un caballo en pésimas condiciones.
Otra vez el viento zonda da noticia en la Ciudad de Salta una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se cedió y generó daños materiales.
La atención será desde el lunes 4 al viernes 8 de agosto de 9 a 14 hs en las oficinas de Desarrollo Social de la Municipalidad. Los postulantes deberán llevar el DNI y contar con un correo electrónico. Para mayor información comunicarse al 3875453442.
En una sesión cargada de tensión, el cuerpo deliberativo decidió destituir al edil denunciado por una militante de su propio espacio político. La Libertad Avanza ya lo había separado de sus filas.
Los mismos deben estar cerrados, con tapia o alambrado, con el pasto corto y libre de residuos o restos de obras o podas. El objetivo es prevenir la proliferación de alimañas e insectos y posibles incendios. Ante la falta de higiene, el municipio labrará las multas correspondientes.
Con esta ya van tres las operaciones bancarias realizadas por el gobierno a cuentas equivocadas. Las autoridades ya dieron aviso a los bancos involucrados e investigan como es que el dinero fue a parar en la cuenta que no debía, en esta oportunidad se trata de $90.000.000.
En la mañana del 7 de julio, personal policial de la Comisaría de Aguaray constató la ausencia de un detenido y halló un barrote limado en su celda, confirmando su fuga.
La autoridades solicitan a la población extremar cuidados, evitar quemar pastizales, no tirar colillas encendidas y denunciar de inmediato al 911 cualquier indicio de foco ígneo. El viento zonda tiene como características ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que facilita la rápida expansión de las llamas y dificulta las tareas del personal de emergencias.
Otra vez el viento zonda da noticia en la Ciudad de Salta una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se cedió y generó daños materiales.
En barrio ampliación 20 de Junio, un incendio de pastizales provocó una evacuación total por miedo a que las llamas alcancen las viviendas.