
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
El oficialismo sumó una gran victoria en Diputados y consiguió la aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal.
Nacionales28/06/2024Tras más de doce horas de debate en el recinto -y meses de negociación- la Cámara de Diputados sancionó este viernes en la madrugada la Ley de Bases y el paquete fiscal, con la restitución del impuesto a las Ganancias y la reforma de bienes personales, que habían sido rechazados por el Senado. Con esta sanción, a seis meses de asumir el presidente Javier Milei, el Congreso le otorgó al Gobierno las primeras herramientas que había pedido la administración libertaria al asumir en diciembre , aunque esas iniciativas son una versión reducida de las propuestas originales enviadas por el Poder Ejecutivo.
El oficialismo consiguió la sanción de las leyes gracias al acuerdo enhebrado con los bloques dialoguistas de la UCR, el PRO, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal. Así, consiguió los 147 votos positivos, contra los 107 negativos y las 2 abstenciones que sellaron la votación.
Los puntos de la Ley
La reposición del impuesto a las Ganancias establece que vuelvan a pagar el tributo los empleados en relación de dependencia que perciban 1.800.000 pesos de sueldos brutos en el caso de los solteros y 2,3 millones de pesos de sueldos brutos para los casados.
También se reforma el impuesto a los bienes personales donde se eleva de 27 millones a 100 millones de pesos el mínimo no imponible y se reducen las alícuotas como un aliciente al blanqueo de capitales.
En el blanqueo de capitales se permite ingresar al sistema activos por un monto hasta 100 millones de dólares sin pagar impuestos.
En el Senado se incluyeron algunas limitaciones para que no puedan ingresar los funcionarios que ocuparon cargos en los últimos diez años y los hermanos de narcotraficantes.
El proyecto -cuyo nombre completo es el de "Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos"- contemplaba la declaración de las emergencias en materia económica, administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año. Además, permite la privatización total de las empresas Enarsa, e Intercargo, y en forma parcial de Aysa, Sociedad Operadora Ferroviaria SE (SOFSE) y Corredores Viales SA. También avala aportar capital privado en Nucleoeléctrica y el complejo de Yacimiento Carboníferos Fiscales.
También supone una reforma laboral que permitirá el despido con causa justa por bloqueos de empresas, la eliminación de multas a los que registren a sus empleados, y la posibilidad de que las pymes contraten hasta 3 empleados denominados "colaboradores" para determinada tarea, sin generar relación de dependencia.
Se sancionó, además, un régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI) para atraer inversiones extranjeras enfocados en grandes emprendimientos petroleros mineros, donde existan inversiones con un piso de 200 millones de dólares hasta 900 millones de dólares y a cambios los inversionistas tendrán beneficios en el IVA y Ganancias.
Se delimitan las autonomías provinciales y obliga a los grandes inversionistas a tener un programa de desarrollo con proveedores locales, que también participen tendrán beneficios fiscales y cambiarios. Otro punto que fue clave que las provincias tendrán un aumento en las percepciones de las regalías mineras del tres al cinco por ciento.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
El hombre acusado de haber matado a su exesposa, a su exsuegra y a un remisero expresó sus palabras mientras descendía de la camioneta para declarar -luego se negó- por el crimen más reciente.
La mujer fue acusada por el delito de retención indebida.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
El hecho generó conmoción en la pequeña localidad de Nova Maringá, mientras la Iglesia anunció medidas disciplinarias y la joven involucrada denunció la difusión de imágenes.
El tipo de cambio mayorista superó los 1.400 pesos. El Citi informó a sus clientes que vendió dólares por orden del Tesoro estadounidense
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. La intervención se registró esta mañana en calle Toribio Zapata y Medrano a cargo de Motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.