
La Municipalidad trabaja en la remoción de las placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
Robaron casi 2 km de rieles del ramal C 15 para venderlos como chatarra en la frontera con Bolivia
La policía de Orán logró detener la marcha de un camión que transportaba 35 tn de rieles del ferrocarril.El material era transportado en camiones hacia la frontera, donde se vende a US$ 250 la tonelada.
Asombrosa logística para desguazar y vender los bienes de la producción de los argentinos.
Un cargamento compuesto por 1.700 metros de rieles pertenecientes -supuestamente- al ramal C15 de Ferrocarrriles Argentinos fue interceptado en la ciudad de Orán por personal de motoristas de la Policía de la Provincia, que impidió la marcha de un camión semirremolque que transportaba en la caja una carga compuesta por 255 rieles ferroviarios en estado de uso, que fueron robados de algún tramo del ramal C15, que nace en Pichanal y llega hasta la frontera con la vecina República Plurinacional de Bolivia.
Los motoristas de la Policía al ver que la carga que transportaba el camión no tenía ningún aval legal y a simple vista se podía observar que era producto de un ilícito, consultaron con la Fiscalía federal en turno, que dispuso el secuestro del camión, de los rieles y la demora del conductor del transporte.
El exitoso operativo se pudo realizar merced a las medidas preventivas implantadas en puntos estratégicos de la provincia y evitaron un daño patrimonial a los bienes del Estado valuado en decenas de millones de pesos, aunque su reducción por chatarra se convierta en un precio vil.
El secuestro se produjo el sábado en la noche en Orán, donde la Policía incautó una carga compuesta de 255 rieles de ferrocarril que suman en total una extensión aproximada a los 1.700 metros de rieles.
Los rieles, se supo, habían sido sustraídos en forma ilegal desde un punto aún no identificado, dejando seguramente interrumpido el tránsito ferroviario por ese lugar.
Por el hecho, solo el conductor del camión fue puesto a disposición de la Justicia Federal.
El operativo se realizó pasadas las 20, cuando patrullas de motoristas de Emergencias Policiales de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán observaron en calle San Luis y Alvarado un camión de gran porte en la vía pública esperando salir. Al entrevistarse con el conductor y consultarle sobre la carga, el chofer de 55 años, oriundo de Pichanal, manifestó que se trataba de chatarra, percibiendo los uniformados cierto nerviosismo.
En consecuencia, verificaron que no era chatarra sino rieles de un ramal ferroviario robado, constatando la existencia de 255 rieles de vías férreas, sumando un total de 1.720 metros lineales de tal elemento, valuado en millones. La investigación está en curso y se estima que detrás de los robos existe una red de desguace y venta.
Rieles levantados de la red ferroviaria en Aguaray.
El diario La Razón publicó que por cada kilo de chatarra pagan entre Bs 1 y Bs 1,20, y por cada tonelada de acero de calidad hasta US$ 250.
El artículo afirma que todo lo recogido es vendido a tiendas habilitadas para la compra y acopio del material. Estos intermediarios de la cadena de recolección forman grupos que ofrecen lo acumulado a empresas extranjeras. El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó, apoyado en reportes del Instituto Nacional de Estadística (INE), que Bolivia exportó en el último quinquenio US$ 31,1 millones en chatarra a 18 países.
La Municipalidad trabaja en la remoción de las placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
La causa se inició tras denuncias anónimas en la Fiscalía de Derechos Humanos que señalaban que personal del penal de Villa Las Rosas exigía sobornos a cambio de beneficios para internos o para permitir el ingreso de objetos y sustancias prohibidas.
El enfrentamiento contó con 30 a 35 personas que se agredían mutuamente, al arribo del personal policial estas personas empezaron a dispersarse por distintos lugares
La visita será el 10 de septiembre de 9 a 13 en el Centro de Jubilados y Pensionados ‘Unión y Esperanza’ en Carlos Forest 902. Estarán los equipos municipales del Registro Civil, Ente Regulador y el Móvil de Licencia de Conducir.
Será del 3 al 5 del corriente en las instalaciones ubicadas en Manzana 7 Lote 1 de Bº Santa Cecilia. Se atenderá de 9 a 13. Se podrá gestionar el DNI, cambio de domicilio, actualizaciones de menores, mayores y pasaportes. Por consulta comunicarse al 3872266201.
Convirtieron la detención de un joven de 22 años en prisión preventiva, tras ser acusado como presunto autor del delito de abuso sexual con acceso carnal.
El subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, se reunió con el titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, para avanzar de manera integral en nuevas herramientas de fiscalización y control vehicular.
Con la declaración de vecinos prosiguió hoy el juicio seguido contra una mujer imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. La intervención se originó anoche en barrio Solidaridad, en un control preventivo. Intervino la Fiscalía Penal 6.
El enfrentamiento contó con 30 a 35 personas que se agredían mutuamente, al arribo del personal policial estas personas empezaron a dispersarse por distintos lugares
Un niño fue encontrado solo dentro de un vehículo en el estacionamiento del shopping de zona norte de Rosario.