
La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.


Robaron casi 2 km de rieles del ramal C 15 para venderlos como chatarra en la frontera con Bolivia
La policía de Orán logró detener la marcha de un camión que transportaba 35 tn de rieles del ferrocarril.El material era transportado en camiones hacia la frontera, donde se vende a US$ 250 la tonelada.
Asombrosa logística para desguazar y vender los bienes de la producción de los argentinos.
Un cargamento compuesto por 1.700 metros de rieles pertenecientes -supuestamente- al ramal C15 de Ferrocarrriles Argentinos fue interceptado en la ciudad de Orán por personal de motoristas de la Policía de la Provincia, que impidió la marcha de un camión semirremolque que transportaba en la caja una carga compuesta por 255 rieles ferroviarios en estado de uso, que fueron robados de algún tramo del ramal C15, que nace en Pichanal y llega hasta la frontera con la vecina República Plurinacional de Bolivia.
Los motoristas de la Policía al ver que la carga que transportaba el camión no tenía ningún aval legal y a simple vista se podía observar que era producto de un ilícito, consultaron con la Fiscalía federal en turno, que dispuso el secuestro del camión, de los rieles y la demora del conductor del transporte.
El exitoso operativo se pudo realizar merced a las medidas preventivas implantadas en puntos estratégicos de la provincia y evitaron un daño patrimonial a los bienes del Estado valuado en decenas de millones de pesos, aunque su reducción por chatarra se convierta en un precio vil.
El secuestro se produjo el sábado en la noche en Orán, donde la Policía incautó una carga compuesta de 255 rieles de ferrocarril que suman en total una extensión aproximada a los 1.700 metros de rieles.
Los rieles, se supo, habían sido sustraídos en forma ilegal desde un punto aún no identificado, dejando seguramente interrumpido el tránsito ferroviario por ese lugar.
Por el hecho, solo el conductor del camión fue puesto a disposición de la Justicia Federal.
El operativo se realizó pasadas las 20, cuando patrullas de motoristas de Emergencias Policiales de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán observaron en calle San Luis y Alvarado un camión de gran porte en la vía pública esperando salir. Al entrevistarse con el conductor y consultarle sobre la carga, el chofer de 55 años, oriundo de Pichanal, manifestó que se trataba de chatarra, percibiendo los uniformados cierto nerviosismo.
En consecuencia, verificaron que no era chatarra sino rieles de un ramal ferroviario robado, constatando la existencia de 255 rieles de vías férreas, sumando un total de 1.720 metros lineales de tal elemento, valuado en millones. La investigación está en curso y se estima que detrás de los robos existe una red de desguace y venta.
Rieles levantados de la red ferroviaria en Aguaray.
El diario La Razón publicó que por cada kilo de chatarra pagan entre Bs 1 y Bs 1,20, y por cada tonelada de acero de calidad hasta US$ 250.
El artículo afirma que todo lo recogido es vendido a tiendas habilitadas para la compra y acopio del material. Estos intermediarios de la cadena de recolección forman grupos que ofrecen lo acumulado a empresas extranjeras. El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó, apoyado en reportes del Instituto Nacional de Estadística (INE), que Bolivia exportó en el último quinquenio US$ 31,1 millones en chatarra a 18 países.

La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.

El gremio de la UTA descartó que el ataque a un chofer de Saeta en Castañares estuviera vinculado a la inseguridad y aseguró que se trató de una disputa laboral entre compañeros.

Fue un procedimiento realizado por el Departamento de Seguridad Urbana. El rodado fue localizado en barrio Democracia durante un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal 6.

El profesor Juan López, de la Escuela Técnica N°3117 “Maestro Daniel Oscar Reyes”, confirmó que un grupo de estudiantes participará en el Desafío Eco YPF.

En una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad, un sujeto de 31 años fue condenado por los delitos de grooming y abuso sexual con acceso carnal por aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, en concurso real.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

El rapero Lil Mabu le propuso matrimonio a Bonnie Blue, la creadora de contenido para adultos que alcanzó notoriedad mundial tras mantener relaciones con 1.057 hombres en solo medio día.

Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos en Tucumán tras ingerir varias cápsulas con cocaína para trasladarlas ocultas en su cuerpo, las cuales intentaban trasladar desde Jujuy hacia el sur del país.

La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.

Durante un operativo conjunto con el municipio, la Policía Vial secuestró 19 motocicletas y multó a sus conductores tras ser denunciados por vecinos que advirtieron carreras ilegales y maniobras peligrosas en la avenida Mario Banchik.