
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
El Concejo Deliberante tratará y aprobará en la sesión de esta tarde un proyecto de Ordenanza que se impulsa para prohibir en el ejido municipal de la ciudad de Salta, la venta, el expendio y el suministro de cualquier tipo de bebidas energizantes o energéticas a los menores de 18 años de edad.
La iniciativa, que ya cuenta con dictamen favorable y que llegará al recinto, entiende por bebida energizante a aquellas que se encuentren encuadradas como suplementos dietarios en las disposiciones pertinentes de la ANMAT y definidas como bebida no alcohólica gasificada.
Sanciones y difusión
También propone que se establezcan sanciones y acciones ante el incumplimiento y, además, tiende a establecer la realización de campañas para la difusión.
Concejales de la comisión de Salud, Deportes, Infancia, Juventud y Tercera Edad se reunieron previamente con Mirta Machuca, titular del Colegio de Nutricionistas de Salta, Daniel Romero y Luis Cataldi, presidente y vicepresidente de la Sociedad de Pediatría de Salta, respectivamente.
Desde el Concejo Deliberante se informó que Machuca hizo notar que cada lata de bebida energizante tiene exceso de azúcar y que no están incluidas en la ley de alimentación saludable.
Además, que Romero dijo que produce una carga importante en cafeína y que desarrolla "una alta estimulación a nivel neurológico, así como trastornos y problemas cardiológicos". En tanto, Cataldi indicó que se demostró que jóvenes que tomaban regularmente energizantes desarrollaban trastornos en la conducta.
Día de la familia
Por otra parte, el cuerpo deliberativo municipal tratará un proyecto de Ordenanza que propone instituir el 15 de mayo de cada año, como Día Municipal de las Familias en la ciudad de Salta, afín al marco del Día Internacional de las Familias.
La iniciativa prevé que la Intendencia promueva, difunda y realice, el tercer domingo del mes de mayo, actividades recreativas destinadas al disfrute de la familia, en distintos espacios públicos de la ciudad de Salta.
Los concejales también tratarán modificaciones para la integración de una comisión permanente.
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio
La investigación inició con un reporte de la ONG estadounidense NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), donde se informó de la actividad que estaba desplegando el acusado en Internet.
La obra, que está a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, comenzó anoche con el retiro de algunos separadores viales. El objetivo es resguardar la seguridad de los salteños.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de diversas aceras que se encontraban dañadas y dificultaban la normal circulación peatonal. Los frentistas que hagan caso omiso a la notificación son sancionados y se les imputa el costo del trabajo.
Los salteños y las salteñas ya pueden consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, que se llevarán a cabo el 11 de mayo.
El partido fue suspendido tras la muerte de dos hinchas del club chileno por una avalancha para ingresar por la fuerza al estadio Monumental en Santiago.
Una inspectora municipal fue detenida en barrio El Milagro. Está acusada de aprovecharse de un vendedor ambulante con discapacidad para generar deudas millonarias a su nombre.
Dos vehículos fueron detenidos por tratar de pasar gran cantidad de neumáticos y otras mercaderías de contrabando.
Retiraron elementos del canal en el marco del operativo preventivo de seguridad. Se registró la demora de 13 personas.
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio