
Horror: violó a una adolescente en una pijamada, la dejó embarazada y lo detuvieron
El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles
El Concejo Deliberante tratará y aprobará en la sesión de esta tarde un proyecto de Ordenanza que se impulsa para prohibir en el ejido municipal de la ciudad de Salta, la venta, el expendio y el suministro de cualquier tipo de bebidas energizantes o energéticas a los menores de 18 años de edad.
La iniciativa, que ya cuenta con dictamen favorable y que llegará al recinto, entiende por bebida energizante a aquellas que se encuentren encuadradas como suplementos dietarios en las disposiciones pertinentes de la ANMAT y definidas como bebida no alcohólica gasificada.
Sanciones y difusión
También propone que se establezcan sanciones y acciones ante el incumplimiento y, además, tiende a establecer la realización de campañas para la difusión.
Concejales de la comisión de Salud, Deportes, Infancia, Juventud y Tercera Edad se reunieron previamente con Mirta Machuca, titular del Colegio de Nutricionistas de Salta, Daniel Romero y Luis Cataldi, presidente y vicepresidente de la Sociedad de Pediatría de Salta, respectivamente.
Desde el Concejo Deliberante se informó que Machuca hizo notar que cada lata de bebida energizante tiene exceso de azúcar y que no están incluidas en la ley de alimentación saludable.
Además, que Romero dijo que produce una carga importante en cafeína y que desarrolla "una alta estimulación a nivel neurológico, así como trastornos y problemas cardiológicos". En tanto, Cataldi indicó que se demostró que jóvenes que tomaban regularmente energizantes desarrollaban trastornos en la conducta.
Día de la familia
Por otra parte, el cuerpo deliberativo municipal tratará un proyecto de Ordenanza que propone instituir el 15 de mayo de cada año, como Día Municipal de las Familias en la ciudad de Salta, afín al marco del Día Internacional de las Familias.
La iniciativa prevé que la Intendencia promueva, difunda y realice, el tercer domingo del mes de mayo, actividades recreativas destinadas al disfrute de la familia, en distintos espacios públicos de la ciudad de Salta.
Los concejales también tratarán modificaciones para la integración de una comisión permanente.
El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles
Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500. Ambos generaban microbasurales en las veredas.
Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.
Se vivió un miércoles de mucha política en diferentes sectores de la ciudad de Salta.
Se encuentran vigentes dos búsquedas laborales destinadas a técnicos y profesionales del rubro eléctrico y de mantenimiento.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
Dolor e incertidumbre en barrio Libertad tras la muerte de una niña de 10 años. La Justicia intenta determinar qué ocurrió.
Un obrero de 35 años murió tras el derrumbe de una obra en Salta. Su familia, todavía conmocionada, espera poder despedirlo mientras los equipos de rescate trabajan entre los escombros.
Las hijas de Pedro Kreder creen que su padre no pudo haber conducido hasta la zona donde la policía encontró la camioneta en la que se habría movilizado junto a Juana Morales.
La Justicia rechazó los recursos de los condenados por el crimen de Raúl Fernando Martínez en Orán. Rojas se había quejado de las condiciones carcelarias.