
Una discusión entre personas terminó de la peor manera, el menor de los tres asesinó a su acompañante.
Los inversores celebran la primera victoria legislativa del Gobierno de Javier Milei pese a los cambios que introdujeron los legisladores en la Ley Bases y el Paquete Fiscal
Nacionales13/06/2024 Agustín
Agustín

Los activos bursátiles argentinos reaccionaron con fuertes subas en las primeras horas del jueves tras la aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal en el Senado Nacional. Los títulos de deuda mostraban fuertes subas de 4% y las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street subían hasta 10% lideradas por el sector bancario. El riesgo país recortaba 66 unidades para la Argentina, en los 1.415 puntos básicos a las 12:10 horas.
La reacción era prevista por los especialistas. “Esperamos que sanción en el Senado de la Ley de Bases se traduzca en un rally hoy. ¿Hasta qué nivel? Es muy difícil precisarlo y no creemos que sea tan sencillo como pronosticar los máximos previos, pero es seguro que puede recortar las bajas producidas por la incertidumbre de las últimas semanas”, preveía el informe diario de la consultora Outlier.
“Habrá que ver también cómo procesa los cambios el mercado, sobre todo los introducidos en el paquete fiscal que pueden condicionar la concreción de algunos anuncios recientes y extender el suspenso algunas semanas más hasta que se defina nuevamente en Diputados”, agregó el reporte.
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires sube 1,8%, 159.000 puntos, mientras que entre los ADR y acciones de compañías argentinas negociadas en dólares el Wall Street las alzas alcanzaban hasta el 10%, con Banco Supervielle al frente, seguido por Edenor (+8,5%).
A los votos de los senadores se sumó en la consideración de los inversores, también, el anuncio de ayer del Banco Central respecto a la renovación total del swap de monedas pactado con China y que postergó por un año vencimientos por USD 5.000 millones que debían pagarse en junio y julio.
“Vemos como positivo lo que ocurrió en el Senado durante la madrugada de hoy dado que la mayoría de los artículos de las leyes fueron aprobados con cambios relativamente benignos. Si bien el rechazo de la reforma de Bienes Personales y Ganancias genera ruido, cabe mencionar que fueron rechazados con mayorías simples, con lo cual los diputados pueden insistir con su redacción original con una mayoría simple. En lo que refiere a Ganancias, los senadores patagónicos votaron en contra, y tuvieron un comportamiento similar sus diputados cuando votaron en abril, con lo cual esperamos que el gobierno pueda revertir esto”, dijo Ezequiel Zambaglione, head of research de Balanz Capital.
”En cuanto a otros cambios, estos se ven marginales a priori y no deberían cambiar mucho el programa del gobierno. Creemos que este escenario es positivo para los precios, y podríamos ver subas en los Globales en torno al 3-5% durante la jornada de hoy. Si en Diputados se logra insistir con la redacción original de ganancias, creemos que los precios van a llegar a tocar nuevamente sus máximos recientes”, agregó Zambaglione.
“El mercado tenía grandes dudas con la renovación del swap chino y si el Gobierno iba a poder aprobar la Ley Bases con solos seis senadores. Despejadas estas dudas, aún con una ley con matices y muy distinta a la original, la rueda en Wall Street arranca con subas”, dijo Mariano Marcó del Pont de Silver Cloud Advisors.
“Más allá de la importancia del paquete fiscal, y el tratamiento en particular, la expectativa se concentraba en la aprobación de la Ley Bases en general como señal de soporte político”, coincidió el economista Gustavo Ber. “Dicha aprobación, junto a la renovación del swap y la expectativa de pasos que se están dando camino a una salida del cepo, podrían volver a generar una reacción positiva entre los operadores, especialmente tras la toma de ganancias reciente”, agregó el especialista.
Entre los bonos soberanos, se destacaban grandes movimientos de los papeles regidos por la Ley de Nueva York, generalmente primeros en reaccionar y los más atados al humor de los inversores globales.
Los inversores parecen dejar de lado los traspiés en el tratamiento en particular del Paquete Fiscal. Y puede que tengan buenos motivos.
“Se rechazaron los 22 artículos que modificaban los impuestos de Ganancias y Bienes Personales. No obstante, como el rechazo no alcanzó los dos tercios, el oficialismo tendría la posibilidad de restituir ambos impuestos cuando el proyecto vuelva en segunda revisión a la Cámara de Diputados, donde se deberán ratificar el resto de las modificaciones”, explicó un informe de Mariva Research.

Una discusión entre personas terminó de la peor manera, el menor de los tres asesinó a su acompañante.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos salió a desmentir que la reforma laboral tenga planeada una jornada de 12 horas.

El presidente habló de su visión futura para Argentina, ahora con mayor cantidad de bancas en el Congreso,

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

La derrota de Fuerza Patria podría traer consecuencias importantes para los candidatos presentados.

Natanael Comes (27) asesinó a Daiana Raquel Da Rosa (26) en su casa de Andresito y posteriormente se disparó en la cabeza


Hoy vecinos de la tercera etapa de dicha barriada se mostraron preocupados por la presencia de personas "adictas" en una casa abandonada que se volvió un aguantadero.

Fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

El suceso ocurrió en horas de la tarde de ayer sobre la calle Urquiza, metros antes de la intersección con Ituzaingó.

Un taxista logró escapar de un ladrón que le sacó un cuchillo mientras lo llevaba.

La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.