
Frustraron un robo y persiguieron a los asaltantes que corrieron hasta su ''cueva''
Intentaron robar el celular a un joven en Rosario, pero su hermano se enfrentó a los ladrones. Tras una persecución, la policía los detuvo en una casa usurpada.
Alberto Sileoni sostuvo que se piensa en un sistema parecido a la universidad y que se va a implementar desde marzo del año que viene en las secundarias de Buenos Aires
Nacionales07/06/2024FRENTE A FRENTE.-Las medidas fueron presentadas por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y prevén cambios tanto en el régimen académico como en los diseños curriculares del nivel medio bonaerense.
Entre los puntos centrales de la reforma, se destaca que desde el próximo año la acreditación de conocimientos será «por materia», con calificaciones numéricas cuatrimestrales, un sistema similar al que ya se utiliza en las universidades.
De esta manera, ya no habrá repitencias de un año en su conjunto, sino que los alumnos solo tendrán que recursar aquellas materias que desaprobaron.
“La escuela secundaria necesitaba un cambio importante. En el sistema actual acreditás por materia pero repetís en bloque. Es tiempo de salir de esa matriz: hay varias provincias y sistemas educativos de otros países que ya la dejaron atrás”, afirmó Sileoni al presentar la iniciativa, aprobada por unanimidad por el Consejo General de Educación de la provincia.
Por otra parte, la calificación mínima para aprobar será 7 y no se promediarán los dos cuatrimestres, por lo que con este esquema, será obligatorio aprobar cada uno.
Para el ministro bonaerense, «hoy hay un sistema conceptual que se vuelve numérico al final del cuatrimestre«, ante lo que se decidió «volver a un sistema estrictamente numérico desde el inicio, como el previo a la pandemia”.
El gobierno, cuando presentó la iniciativa, destacó además que esta renovada manera de acreditar la cursada tiene por objetivo «valorar el esfuerzo y lograr más aprendizajes«.
Palabras de Alberto Sileoni
"La repitencia tiene 100 años en el sistema educativo de Argentina. Buena parte del mundo ya se fue de eso. Estamos pensando en un sistema más parecido a la universidad, con sus premios y castigos y por eso creemos que lo que aprobaste no lo tenés que volver a hacer", señaló Sileoni en diálogo con Ramón Indart en el programa Todo en Off por Radio Splendid.
El ministro aclaró que no hay repitencia pero puede haber una trayectoria retenida: "Para más de cuatro materias el alumno va a tener un período de intensificación con su profesor y con otro apoyo de la escuela. Mientras que si tenés una quinta materia, esa la tenés que recursar".
En Salta no se contemplaba eliminarlas
Hasta el año 2023, en Salta no se consideró en ningún momento eliminar la repitencia en la secundaria, argumentando que la idea es apoyar de otras formas, con otras estrategias para que los alumnos puedan ingresar, permanecer y egresar del secundario.
Intentaron robar el celular a un joven en Rosario, pero su hermano se enfrentó a los ladrones. Tras una persecución, la policía los detuvo en una casa usurpada.
Ocurrió en Río Negro. El prófugo es Facundo Ángel Plos, quien se desconectó de una audiencia virtual cuando los jueces ordenaron la medida. Los detalles del insólito episodio
La denuncia alega delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad, agravados por la coautoría criminal.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca llenar un "vacío legal" y le da a la Jefatura de Gabinete la potestad de decidir si se realiza el traslado.
Cuando realizas transferencias entre tus propias cuentas, la ARCA no emite alertas automáticas, pero tiene la capacidad de monitorear estas transacciones, especialmente si involucran cantidades significativas.
El Presidente les envió un chat al equipo de Gobierno. “Recuerden que mi historia de vida personal es la de alguien que se agranda en la adversidad”, les dijo a los ministros
Hugo Vilte, ex boxeador y actual entrenador, fue brutalmente agredido por dos individuos. Aunque ya han sido identificados, hasta el momento se encuentran prófugos.
Los procedimientos se realizaron en la ciudad de Salta y en Rosario de Lerma. Por pedido de UDEC, las cuentas de la principal sospechosa fueron congeladas.
Tras una extensa reunión, la ASIMM y la S.S.U.C.M.R.A han acordado colaborar para asegurar que sus representados reciban el reconocimiento y respeto que merecen todos los trabajadores.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha amenazado con instalar una carpa en la Casa Rosada si el Gobierno nacional no reanuda de inmediato las obras en la Ruta Nacional 9/34, un vital corredor para la provincia.
Intentaron robar el celular a un joven en Rosario, pero su hermano se enfrentó a los ladrones. Tras una persecución, la policía los detuvo en una casa usurpada.