
Los procedimientos se realizaron en la ciudad de Salta y en Rosario de Lerma. Por pedido de UDEC, las cuentas de la principal sospechosa fueron congeladas.
Se los acusa de realizar estafas telefónicas persuadiendo a personas de distintas localidades de la provincia de Salta, a transferir dinero a cambio de premios que resultaron ser inexistentes.
Policiales05/06/2024FRENTE A FRENTE.-El juez de Garantías 7 Pablo Zerdán hizo lugar al pedido de la fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, y dictó la prisión preventiva de seis personas vinculadas a una causa de estafas telefónicas realizadas desde un penal de la provincia de Jujuy.
Se trata de dos mujeres que fueron detenidas el 17 de mayo pasado y de cuatro internos alojados en el Servicio Penitenciario 1 de la provincia de Jujuy que fueron imputados por los delitos de estafas reiteradas en 5 hechos, en concurso real con asociación ilícita.
De acuerdo a lo determinado por la Unidad de Investigación UDEC del Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF, los acusados habrían estafado a distintas personas de San Carlos, Cachi, San Lorenzo y Palermo persuadiéndolas a transferir dinero a cambio de recibir premios de empresas conocidas. Esta táctica, conocida como «vishing», implica el uso de engaños y persuasión por parte de los estafadores para cometer el fraude.
Durante la investigación realizada por UDEC, se identificó a una mujer involucrada en esta actividad, quien recibía las transferencias de dinero que luego utilizaba para recargas telefónicas, comprar equipos y servicios personales. Se observó un aumento significativo en su patrimonio, además de descubrir varias cuentas virtuales y bancarias asociadas a ella, que probablemente se utilizaban para mover el dinero obtenido de las estafas.
Además, se examinaron las llamadas entrantes y salientes de los sospechosos, así como su uso de datos móviles, con el fin de determinar su ubicación y la de sus dispositivos durante la investigación. Se verificó que mayormente se encontraban en la ciudad de San Salvador de Jujuy y se confirmó que las líneas y sus usuarios estaban próximos al Servicio Penitenciario N° 1 de Jujuy en el momento de los hechos denunciados, lo que sugiere una posible relación con actividades delictivas en la cárcel.
Por último, se reveló que la persona bajo investigación tenía un total de 12 líneas telefónicas y mantenía una comunicación constante con uno de los detenidos en la prisión.
Así, la información recopilada por los investigadores reveló vínculos entre dos mujeres que presuntamente recolectaban dinero ilegalmente, un detenido que lideraba la banda delictiva y tres internos que ejecutaban el fraude a través de llamadas telefónicas. Todo esto contaba con la colaboración de familiares y conocidos que facilitaban la apertura de cuentas bancarias.
Los procedimientos se realizaron en la ciudad de Salta y en Rosario de Lerma. Por pedido de UDEC, las cuentas de la principal sospechosa fueron congeladas.
Hugo Vilte, ex boxeador y actual entrenador, fue brutalmente agredido por dos individuos. Aunque ya han sido identificados, hasta el momento se encuentran prófugos.
Un trabajador que viajaba en un descanso metálico de un tractor cayó al suelo y fue fatalmente atropellado, sin que el conductor advirtiera la maniobra.
Al advertir que el acusado se llevaba la motocicleta de su pareja, el denunciante intervino y logró demorarlo.
Ayer, se llevaron a cabo allanamientos en Córdoba como parte de una investigación penal sobre delitos contra la propiedad y asociación ilícita, vinculados a organizaciones delictivas de Salta.
El sujeto, que se encuentra en situación de calle, habría cometido los ilícitos para luego vender los objetos obtenidos.
Hugo Vilte, ex boxeador y actual entrenador, fue brutalmente agredido por dos individuos. Aunque ya han sido identificados, hasta el momento se encuentran prófugos.
Tras una extensa reunión, la ASIMM y la S.S.U.C.M.R.A han acordado colaborar para asegurar que sus representados reciban el reconocimiento y respeto que merecen todos los trabajadores.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha amenazado con instalar una carpa en la Casa Rosada si el Gobierno nacional no reanuda de inmediato las obras en la Ruta Nacional 9/34, un vital corredor para la provincia.
Intentaron robar el celular a un joven en Rosario, pero su hermano se enfrentó a los ladrones. Tras una persecución, la policía los detuvo en una casa usurpada.
Hoy se esperan fuertes ráfagas de viento en la región. Se aconseja asegurar objetos sueltos que puedan ser desplazados y, en caso de no ser imprescindible, evitar salir de casa