
La Municipalidad de Salta favorecerá a niños que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
El secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Iván Mizzau, alertó sobre el futuro incierto del programa de Garrafa Social en la provincia de Salta.
Mizzau informó que, si bien el programa aún continúa distribuyendo garrafas en unos 40 puntos de la Ciudad de Capital y alrededor de 100 en toda la provincia, existe la posibilidad de que se suspenda próximamente debido a la desregulación de las tarifas de gas.
"Muy pronto podríacaerse este programa a raíz de la desregularización de lo que es la tarifa de gas"
El funcionario señaló que se están intensificando los esfuerzos de diálogo con las empresas distribuidoras de gas para tratar de mantener el programa a través de gestiones provinciales.
Cabe destacar que el programa de Garrafa Social fue implementado para proporcionar acceso a gas a familias de bajos recursos y prevenir accidentes domésticos como intoxicaciones y incendios.
Mizzau advirtió que el costo de las garrafas podría incrementarse significativamente, pasando de los actuales 10.000 pesos a un rango entre 20.000 y 25.000 pesos.
“Hoy una garrafa pasaría a valer alrededor de 20.000 y 25.000 pesos"
Para finalizar, indicó que de concretarse la medida significaría un retroceso preocupante, aumentando considerablemente el gasto mensual de las familias en combustible. “La idea era evitar justamente el retroceso, que vuelvan a la leña, evitar algunos accidentes domésticos también, como lo son las intoxicaciones de monóxido y carbono, y los incendios", concluyó.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
El hombre de 63 años se ausentó de su hogar en barrio Portal del Cerro de capital el pasado 6 de agosto. La situación fue denunciada por sus familiares en la Comisaría tercera del Distrito de Prevención 1 de Capital.
El plan tiene como objetivo asfaltar las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio. Estas acciones terminarán con las incomodidades que el polvo en suspensión les generaba a los vecinos.
La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.
En la Sala I del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por el delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
En tan solo días se agotaron los 700 lugares disponibles. Se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos. En caso de que algunos no pasen ese filtro, se abrirá otra preinscripción la semana que viene a través de la App Muni Salta.
Personal de bomberos en conjunto con la municipalidad se encuentran abocados a la tarea de remoción de los arcos que se utilizan en época de carnaval. La decisión fue tomada luego de que un joven muriera al chocar con una de ellas, la cual se había desplomado producto del fuerte viento.
La encontraron en una vivienda de la localidad de Presidencia de la Plaza. La policía demoró a su cuidadora.
En la Sala I del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por el delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
Con el apoyo de 166 legisladores, se discute una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional, que minutos antes del comienzo del debate anunció que podría dar un aumento a todas las prestaciones por discapacidad
El detenido presenta cuatro requerimientos judiciales de la provincia de Tucumán