
Aumentará en 20% el precio del estacionamiento medido.
El "Hogar de Noche" brinda asistencia a personas en situación de calle para que las mismas tengan un refugio en los fríos crepúsculos como los que se vivieron en los últimos días, con el termómetro marcando grados bajo cero. En diálogo con Radio Salta, la directora de Asistencia Crítica de la Provincia Luz Arévalo afirmó que entre el lunes a la noche y madrugada del martes, el hogar rompió el récord y un total de 58 personas durmieron ahí, acercándose a su límite de 60 camas.
"Se realiza un abordaje integral, un trabajo en equipo entre Provincia y Municipalidad, además de el Ministerio de Salud, Seguridad y un grupo de personas muy comprometidas con el hogar que estamos toda la noche acompañando, abordando y escuchando las distintas historias de vida que hay", agregó Luz.
Servicios que ofrece el refugio
Ubicado en la calle 20 de febrero 231 las personas pueden ingresar a partir de las 20, se les brinda comida caliente, pueden bañarse y personal médico ofrece servicio tres veces a la semana se realizan vacunaciones, controles médicos y gestionan turnos en el hospital para aquellos que necesiten de otro tipo de atención o patología de base.
Además otro trámite importante que realizan es la gestión del Documento Nacional de Identidad "detectamos muchas personas que no tienen su DNI, así que ya hicimos la articulación con el Registro Civil, es muy importante tener la identificación", concluyó la directora.
Arévalo comenta que luego de un relevamiento realizado por la municipalidad de Salta se detectaron por las zonas del micro centro y macro centro unas 60 personas en situación de calle.
Personas en situación de calle en Salta
Según el último censo nacional realizado por el Indec en 2022, Salta se encuentra en la cuarta posición de la Argentina con más personas en situación de calle, un total de 254.
Aumentará en 20% el precio del estacionamiento medido.
Desde la cartera educativa provincial también se indicó que a partir de mañana las inasistencias serán computadas de manera regular.
El curso dará inicio los primeros días de agosto, su duración será de cuatro meses y contará con certificación oficial. Único requisito, ser mayor de 18 años y tener muchas ganas de aprender.
La Municipalidad, junto a Aguas del Norte, continúa con la instalación de las nuevas cañerías que se conectarán desde la calle Luis Güemes al 600 con la Avda. Juan XXIII. Dicho barrio se encuentra en la zona oeste baja, cercana al Templete San Cayetano.
Este viernes 4 de julio, de 16 a 18, el CIC Gauchito Gil, ubicado en avenida Discépolo y Fortín Las Juntas, abrirá sus puertas para compartir una tarde de encuentro, donde se ofrecerán productos de distintos rubros.
Fue un trabajo conjunto entre Policía Rural y Ambiental de El Carril y Subcomisaría San Jorge. Se secuestró 7 gallos y otros elementos de interés. El organizador fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma.
El alerta surgió a partir de varias denuncias anónimas, realizadas por vecinos y familiares de jóvenes que se encuentran siendo víctimas del flagelo de las drogas.
El ex director del mercado San Miguel, Pepe Muratore, venía anunciando la apertura de un nuevo mercado en zona este, sin embargo desde la municipalidad desconocen sobre el tema.
Dos trabajadores de la reconocida empresa fueron enviados a realizar tareas en San Antonio de los Cobres, pese a que se conocía que el lugar estaba siendo azotado por una tormenta de nieve. El vehículo en el que desplazaban quedó enterrado y permanecieron 18 horas varados.
Alumnos de las escuelas mas afectadas por la ola polar podrán faltar a clases ya que las ausencias no serán computadas.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.