
El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.
Debido a un problema con las importaciones, el GNC quedó corto y Argentina sufre el desabastecimiento del mismo.
Nacionales29/05/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-Según informó esta mañana el presidente de la Cámara de Comerciantes Derivados del Petroleo, Gas y Afines, Sebastián Vargiu, las estaciones de servicio no podrán vender hasta mañana a las 6, según indicó el titular de Capega.
Esta situación no sólo es a nivel provincial, sino tiene que ver con un desabastecimiento nacional que demoraría aproximadamente tres días en normalizarse.
"Lamentablemente está llegando la comunicación oficial a todas las estaciones de servicios de todo el área que abastece Gasnor. Se suspende el suministro hasta mañana a las 6", indicó Vargiu. Además, remarcó que "no se puede expender GNC y las sanciones económicas son muy grandes para las estaciones de servicios que quieran seguir haciéndolo. Habrá cuadrillas de emergencia de Gasnor viendo que la medida se cumpla".
Por su parte, Oscar Olivero, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, habló con El Destape Web. Allí confirmó que "aparentemente estaría llegando a la zona de Escobar". Sin embargo, aunque "el barco esté ahora llegado y amarrado, hay que hacer el proceso de inyección del gas en el gasoducto". El empresario estimó que esto podría demorarse entre 48 y 72 horas, es decir; dos o tres días.
No obstante, planteó que "nos puede ayudar porque en un estación de GNC el gas es prácticamente la materia prima única. Sin gas la estación no tiene razón de ser. Los gasoductos lo manejan TGS y TGM, ellos tienen un sistema de alarma", explico. Recordó que hace 5 años atrás, con una situación similar, con el Gasoducto General San Martín, que viene de Río Grande, «inyectaron más gas porque se caía la presión del gasoducto», detalló.

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

El Renaper y los pasos fronterizos quedarán en el Ministerio del Interior. Ambiente pasa a Jefatura de Gabinete.

El atacante tiene 20 antecedentes por delitos graves y varios ingresos a centros de salud.

Por el hecho se realizó la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.


Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

La intervención se registró en un predio en ruta nacional 40 kilómetro 4366. Hubo secuestro de sustancias prohibidas.

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.