
Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore


Máximo Thomsen, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, rompe el silencio y habla por primera vez en televisión.
Thomsen (24 años), que fue encontrado culpable por homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso ideal con lesiones leves, brindó una entrevista exclusiva a Telenoche (El Trece) para dar su versión del asesinato de Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique, el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell.
Según adelantó del periodista Rolando Barbano, el rugbier se quebró en varias oportunidades durante la nota y aseguró que reza todas las noches. “Me desahogué mucho, hace cuatro años que esperaba este momento”, señaló.
En abril pasado, luego de romper el pacto de silencio y cambiar de abogado, Thomsen había pedido ante la Corte Suprema de Justicia bonaerense la nulidad del juicio. Además, negó que hubiera existido un plan premeditado para matar a Fernando.
De acuerdo con la presentación que hizo su nuevo abogado, Francisco Oneto, la estrategia es derrumbar la premeditación, la figura que sostiene la cadena perpetua.
Cuándo habla Máximo Thomsen y dónde verlo
La entrevista a Máximo Thomsen, que fue grabada en la cárcel de Melchor Romero, donde cumple su condena, se emitirá este martes 28 de mayo a las 20 horas
Durante la entrevista, además, Thomsen sostuvo que fue imputado por hechos que hicieron otros, apuntó a algunos de sus amigos y también dio detalles de la previa a las vacaciones de verano en Gesell.
Caso Báez Sosa: todos los condenados, uno por uno
La Justicia sentenció de manera unánime a prisión perpetua Máximo Thomsen (24), Ciro Pertossi (23), Enzo Comelli (23), Matías Benicelli (24) y Luciano Pertossi (22).
Los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lazzari y Christian Rabaia del TOC 1 de Dolores condenaron además a Blas Cinalli (22), Ayrton Viollaz (24) y Lucas Pertossi (24) a 15 años de cárcel al considerarlos "partícipes secundarios" del homicidio doblemente agravado.
El crimen de Fernando ocurrió la madrugada del 18 de enero del 2020 a la salida del boliche Le Brique, en pleno centro de Villa Gesell, donde el joven fue atacado por un grupo de rugbiers con los que se había producido un incidente previo en el interior.
El ataque quedó filmado por al menos una decena de cámaras de seguridad municipales y de teléfonos celulares de eventuales testigos, lo que fue clave para individualizar a los agresores.

Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore

La temperatura experimenta cambios tan abruptos que desconcierta a los salteños. Del frío "invernal" en la última semana de octubre, la capital salteña pasó al calor "veraniego" de los primeros días de noviembre con máximas que superaron los 30º. La pregunta es: ¿cómo seguirá esta semana? Esto es lo que contó el meteorólogo Edgardo Escobar

El motociclista que había protagonizado el violento accidente del lunes por la mañana en la Circunvalación Sureste de la ciudad de Salta murió en las últimas horas en el hospital San Bernardo. La víctima, que había sufrido la amputación de ambas piernas tras chocar contra un camión, no logró superar las graves lesiones pese a los esfuerzos médicos.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial. Restricciones vehiculares de 8.30 a 11.30 y de 14.30 a 17.30 hs.

La intervención fue esta madrugada en barrio Grand Bourg de la Capital. El conductor fue demorado. Intervino la Fiscalía Penal 1.

Una avioneta cayó este martes por la tarde en el departamento Rosario de la Frontera


Una pareja de delincuentes le robó todo a un chofer de servicio de transporte por aplicación en calle Florida al 1700

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

El hombre había sufrido la amputación de ambas piernas tras ser embestido por un camión en la Circunvalación Sur. Permanecía internado en estado crítico y finalmente murió este martes debido a las graves lesiones.

La decisión impacta a empleados en planta, contratados, becarios y residentes. Se verá reflejado de manera retroactiva.

La víctima del ataque, cayó y perdió el conocimiento.