
Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.


FRENTE A FRENTE.-Hugo trabajaba para una empresa subcontratada por Litio Minera Argentina S.A, cuando empezó a sufrir las afecciones. Compañeros de trabajo comentaron que "La situación se fue empeorando y no consiguió la atención adecuada. Aquí no tenemos atención médica las 24 horas y cuando llegó a la enfermería ya estaba muy complicado con su salud". Por lo que aparentemente, la empresa constructora no aprobó su traslado en ambulancia a la localidad de Tolar Grande hasta que su condición empeoró considerablemente.
Su hijo, Nahuel Yacra fue quien apoyó esta teoría y en conversación con Somos la Mañana dijo que "lo dejaron acostado en la ambulancia, aún sabiendo que tenía problemas respiratorios (...) Nadie sabe muy bien qué pasó con mi papá".
Malas condiciones: se bañan con agua helada
Según agregó su hijo, los compañeros de trabajo de su padre "se juntaron y dijeron que están trabajando en muy malas condiciones, de que los servicios médicos son muy precarios, que no tienen los elementos necesarios para que los trabajadores estén bien, de que se bañan con agua fría, agua bajo cero, además el agua que sale es muy salada y que irrita mucho la piel".
No les dieron los elementos necesarios para combatir el frío y el sueño de trabajar en la minera para tener un mayor ingresó económico terminó de manera trágica.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web. Se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida. Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.


La temperatura experimenta cambios tan abruptos que desconcierta a los salteños. Del frío "invernal" en la última semana de octubre, la capital salteña pasó al calor "veraniego" de los primeros días de noviembre con máximas que superaron los 30º. La pregunta es: ¿cómo seguirá esta semana? Esto es lo que contó el meteorólogo Edgardo Escobar

El Muñeco oficializó la noticia en una conferencia de prensa junto al flamante presidente Stefano Di Carlo. “Desde mi seguridad, mi deseo y mi energía tengo la confianza de seguir”, reconoció. Este domingo se jugará el Superclásico ante Boca

El hecho investigado ocurrió la noche del 31 de diciembre de 2023 en una finca de esa localidad, donde personas desconocidas, fingiendo ser miembros del personal de Gendarmería Nacional, redujeron al sereno y sustrajeron productos agroquímicos y granos.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

Claudia Evangelina Aguirre fue vista por última vez el lunes 3 de noviembre. Su familia realizó la denuncia y la Policía activó el protocolo de búsqueda. Piden a la comunidad aportar cualquier información.