
Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.


FRENTE A FRENTE.-El intendente de la ciudad, Emiliano Durand, encabezó esta mañana el acto oficial por el 214º aniversario de la Revolución de Mayo, que se llevó a cabo en Coronel Vidt y Ayacucho.
En primera instancia, el jefe comunal procedió a pasar revista de los efectivos formados y saludar a la Agrupación » 25 de Mayo». Luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha a Malvinas, a cargo de la banda de música municipal «25 de Mayo».
Posteriormente, se efectuó una semblanza a cargo del historiador, Miguel Ángel Cáseres y se homenajeó a la banda de música del municipio, que hoy cumplió 38 años.
El acto culminó con el tradicional desfile cívico – militar con la participación de efectivos de las diferentes fuerzas de seguridad, instituciones educativas, deportivas, agrupaciones, academias y fortines gauchos.
Finalmente, el intendente dialogó con los vecinos y junto a ellos disfrutó de distintas presentaciones artísticas.
Al respecto, Emiliano Durand, indicó que ''estamos felices y agradecidos con todos los vecinos que nos acompañaron celebrando la patria. Les deseo un feliz 25 de Mayo a todos. Estamos trabajando para levantar la ciudad y se nota''.
Estuvieron presentes además, autoridades provinciales, concejales y miembros del gabinete municipal.
El gobernador también formó parte de las actividades
El gobernador Gustavo Sáenz también encabezó hoy los actos centrales con motivo del 214° aniversario de la Revolución de Mayo.
El Gobernador expresó que en este 25 de Mayo hay que buscar la “unión nacional y hacer un llamado al diálogo y respeto para poder darles a los argentinos las respuestas y soluciones que están esperando. Este es el legado que nos dejaron nuestros héroes, San Martín, Belgrano y Güemes. Hoy más que nunca la Patria necesita de diálogo, unión, justicia y equidad”, señaló.
Asimismo recordó que el espíritu del Pacto de Güemes al que convocó el próximo 17 de Junio tiene como antecedente el documento “Por más federalismo y unidad de los salteños” que todos los sectores de la sociedad salteña suscribieron hace dos años “para defender los intereses de Salta” y las obras prioritarias que “hoy más que nunca” la provincia necesita para desarrollar todo su potencial.
En este sentido y tal como lo indicó oportunamente, Sáenz lo presentará cuando los gobernadores firmen con Nación el Pacto “porque tenemos que discutir no solo lo que ellos quieren sino también lo que la provincia necesita”, avanzando hacia una Patria más justa, soberana, equitativa y federal.
Al ser consultado sobre el panorama nacional, consideró que le preocupa “que aún no arranquemos, que no tengamos certezas”. Y en este punto especificó que desde que asumió advirtió la necesidad de realizar la reversión del gasoducto Norte para hacer frente al problema del gas. Dijo: “Ya sea por negligencia, falta de ejecutividad o decisión política, una obra que salía 40 millones, hoy demanda que tengamos que pagar casi 500 millones para importar gas para el norte argentino. Esto también tiene que ver con que no dejamos de lado las diferencias y no nos ponemos a trabajar de manera conjunta”.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Se trata de dos hombres de 35 y 33 años. La intervención se originó en el marco de un patrullaje preventivo, cuando los sospechosos intentaban darse a la fuga.

Carlos Chilo, de Guachipas, desafía la resistencia humana pedaleando sin descanso en la Plaza 9 de Julio de Salta. Su meta: completar 97 horas continuas sobre la bicicleta


Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

Se trata de dos hombres de 35 y 33 años. La intervención se originó en el marco de un patrullaje preventivo, cuando los sospechosos intentaban darse a la fuga.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.