Boliches salteños tendrán que pagar un nuevo monto adicional al personal de tránsito

El Concejo Deliberante emitió un despacho favorable para incorporar una nueva tasa que cubrirá el pago de adicionales al personal de tránsito que trabaje en la desconcentración de locales bailables u eventos de concurrencia masiva.

Salta22/05/2024AgustínAgustín
transito-municipal-41

Matías Assenatto, secretario de tránsito y seguridad vial, indicó : “Hemos tomado la decisión de que todo evento privado que requiera la presencia personal de tránsito sea cubierto con personal adicional. ¿Qué significa esto? Que el personal que está trabajando en su turno durante ese día, que tiene que prestar servicios a la comunidad, no tenga que estar cubriendo un evento privado, donde todos los salteños, lógicamente, terminan pagando esa cobertura”.

El secretario remarcó que la presencia de personal de tránsito es necesaria en el marco de la seguridad vial, y que excepcionalmente se seguirá manteniendo sin el cobro de adicionales en casos de eventos que no puedan costearlo o no tenga fines recaudatorios.

Los principales apuntados son los boliches y locales bailables, con un sistema similar al que pagan los clubes de fútbol a la Policía de la Provinicia. “La policía les dice qué cantidad de efectivos necesita, de acuerdo a la cantidad, o a la peligrosidad, o a determinados factores que influyen en la determinación de los efectivos policiales. En este caso, sería lo mismo, qué cantidad de efectivos de tránsito van a necesitar para poder cubrir, de manera privada, con personal de la Secretaría de Tránsito, un evento como es un local bailable, un boliche. Hacia eso avanza ese proyecto de ordenanza”.

Actualmente, el pago de adicionales de tránsito está en 14 mil pesos la hora, lo cual ya está establecido por ordenanza y de acuerdo a la Unidad Tributaria.

“En estos últimos meses hemos venido conversando con muchos locales que han ido cubriendo los adicionales, pero lo hacíamos casi de una manera informal, hoy ya con este proyecto, si es que llega a ser aprobado, vamos a tener ya una herramienta, además de sanción, en caso de que no quieran o no se cubran el pago de esos adicionales”, remarcó.

Los lugares principales donde el personal debe atender los fines de semana son la zona de la Balcarce, Avenida Paraguay, Avenida Banchik, Paseo Güemes, Avenida Bolivia y Avenida Asunción, donde existen locales bailables o bares de alta concurrencia.

“Es básicamente cuidar a la gente, ordenar el tránsito, generar un ambiente de orden y de seguridad y por supuesto también que no sea esto un costo que tenga que pagar la sociedad por aquellos locales bailables que funcionan bajo todas las reglas, no es que están haciendo algo ilegal, son legales pero que sin embargo necesitan de esa cobertura de áreas municipales que no deben ser costeadas por todos los salteños”, remarcó.

El proyecto prevé modificaciones al artículo 87 de la Ordenanza 16186, referido a las Tasas por los servicios prestados por la Municipalidad. El texto propuesto incorpora un inciso referido a la Tasa del servicio adicional de Inspectores de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial avocados a la prevención y desconcentración de los locales y/o lugares habilitados donde se realicen actividades de esparcimiento, diversiones y espectáculos públicos con asistencia masiva. 

Además, se agrega un párrafo que fija que el incumplimiento de lo establecido en relación a estos servicios adicionales dará lugar a la suspensión del Certificado de Habilitación Comercial, Permiso de Habilitación Provisoria, o la Solicitud de Habilitación emitida al local en cuestión, de acuerdo con la Ordenanza 15292 - Habilitaciones Comerciales-.

El mismo tuvo un despacho favorable ayer en el Concejo Deliberante y será tratado esta tarde. 

Te puede interesar
policia-de-salta

Preocupante: Un grupo de policías fueron desplazados y detenidos por un robo millonario en Pichanal

Agustín
Salta22/08/2025

Un pequeño productor frutihortícola denunció haber sido asaltado en la Ruta Provincial 5, en La Estrella, por lo que creyó que era un control policial legítimo. Le robaron cerca de 10 millones de pesos. Tras la denuncia, la Brigada de Investigaciones sorprendió en la zona a tres efectivos de la Infantería de Pichanal, que estaban montando un operativo vial sin autorización. Los uniformados fueron detenidos y ahora son investigados como posibles responsables del golpe.

registro-civil-3-1024x576

En el CIC de Limache atenderá el Móvil del Registro Civil

Agustín
Salta22/08/2025

Será del lunes 25 al miércoles 27 de 9 a 13 hs. en el edificio municipal ubicado en Gaucho Méndez esq. Demetrio Herrera. Se podrá tramitar el DNI, cambio de domicilio y pasaportes. Para mayor información enviar un mensaje al 387-2266199.

Lo más visto
repav-calle-25-de-mayo-1

La calle 25 de Mayo se renueva para mejorar la circulación

Agustín
Salta21/08/2025

La Municipalidad avanza con trabajos de repavimentación en uno de los principales corredores viales de la ciudad. Las tareas se extienden desde Avda. Belgrano hasta Entre Ríos. Se solicita respetar las indicaciones de tránsito y optar por vías alternativas.