![Jessica-Gutierrez](/download/multimedia.miniatura.ad33c8ab38aab0d6.SmVzc2ljYS1HdXRpZXJyZXpfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
La desaparición de Jésica Gutiérrez en La Caldera dio un giro impactante tras la detención de José Sosa, el "secuestrador de La Caldera", quien habría confesado su asesinato.
FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Salud Pública informó que, desde 1 de enero y hasta el 18 de mayo, en Salta se notificaron 7853 casos de gripe y se confirma la circulación del virus influenza A, en sus variantes H3N2 y H1N1. Los síntomas son congestión nasal, dolor de garganta, dolor al tragar, tos seca al inicio y luego con expectoración, fiebre alta, superior a los 38,5ºC, dolor muscular y decaimiento
El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y los 9 años, con 1218 casos, lo que representa el 15,5% del total de casos; seguido por la franja etaria de 25 a 34 años, con 938, es decir el 11,9%; y en tercer lugar, el de 15 a 19 años, con 834 positivos, significando el 10,6%.
La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera, dijo que “la gripe puede ser grave, sobre todo en pacientes que están en edades extremas de la vida y en aquellos que tienen factores de riesgo, tales como diabetes, EPOC, enfermedades cardiovasculares, inmunodeprimidos, obesos, entre otros”.
Agregó que, “en las últimas semanas el aumento de casos de enfermedades tipo influenza ha sido significativo, dado las bajas temperaturas propias de esta época del año”.
La profesional indicó que el virus se transmite de persona a persona, a través de secreciones respiratorias. “Si hay síntomas de la enfermedad, se debe consultar a un médico y no automedicarse. Además, a pacientes de riesgo y embarazadas, es aconsejable que concurran al sistema de salud dentro de las 48 horas de inicio de síntomas, para recibir tratamiento y medicación, que se entrega exclusivamente en el sistema público de salud”, afirmó.
Vacunación
Herrera destacó la importancia de la inmunización. “Sabemos que la vacuna evita la enfermedad grave, la internación y la muerte por influenza. Por eso es importante que la población objetivo se de la dosis lo antes posible”, expresó.
La vacuna antigripal está en el Calendario Nacional desde 2011, es obligatoria y gratuita para las personas que están dentro de los grupos de riesgo.
Este inmunizante se aplica gratuitamente en hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de toda la provincia. Además, domiciliariamente en la visita de cada sector de los agentes sanitarios.
Pandemia del 2010 y cepa H1N1
El origen de la infección es una variante de la cepa H1N1,7​ con material genético proveniente de una cepa aviaria, dos cepas porcinas y una humana8​ que sufrió una mutación y dio un salto entre especies (o heterocontagio) de los cerdos a los humanos,9​ para después permitir el contagio de persona a persona.
El 11 de junio de 2009, la OMS la clasificó como de nivel de alerta seis; es decir, "pandemia en curso". Para poder clasificar una enfermedad a dicho nivel, debe verse involucrada la aparición de brotes comunitarios (ocasionados localmente sin la presencia de una persona infectada proveniente de la región del brote inicial).10​11​ Sin embargo, ese nivel de alerta no define la gravedad de la enfermedad producida por el virus, sino su extensión geográfica.
El 18 de septiembre de 2010 la OMS anunció el fin de la pandemia, 1 año después y luego de haberle dado la vuelta al mundo. La pandemia tuvo una mortalidad baja, en contraste con su amplia distribución (11-21 % de la población mundial infectada),12​ dejando tras de sí entre 150 000 y 575 000 víctimas.
Fuerte contagio en Bolivia
La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud manifestó que han recibido un informe epidemiológico del Estado Plurinacional de Bolivia acerca de la circulación del virus influenza.
“En el informe se observa un claro aumento de personas que contrajeron gripe y de hospitalización por este virus, en sus variantes H3N2 y H1N1”, explicó.
Asimismo, Herrera dijo que en el comparativo de las Infecciones Respiratorias Agudas, entre 2023 y 2024, se nota el incremento en ese país. Por ejemplo, en Tarija, el año pasado se notificaron 90.820 casos y en lo que va del 2024, 109.444; y en Potosí 149.986 en 2023, y en este año 170.900, ambos departamentos limítrofes con la Argentina.
La profesional dijo que “la situación de Bolivia es una alerta para nosotros, porque puede repercutir en localidades fronterizas de nuestra provincia. Si bien es esperable la circulación de virus respiratorios en esta época del año, vemos como los departamentos Rivadavia y Orán son los que más casos están notificando”.
La desaparición de Jésica Gutiérrez en La Caldera dio un giro impactante tras la detención de José Sosa, el "secuestrador de La Caldera", quien habría confesado su asesinato.
Un grupo de manifestantes sin afiliación gremial bloqueó los accesos a Grand Bourg en un reclamo por paritarias.
Un hombre de 55 años fue condenado a cinco años de prisión efectiva como autor de los delitos de distribución de material de abuso y/o explotación sexual infantil agravado por la participación de menores de trece años, gooming (dos hechos) y corrupción de menores (dos hechos), en concurso real.
En sintonía con la decisión de Trump, el Presidente instruyó al canciller Werthein para que haga efectiva la salida del país del organismo internacional. Lo acusó de ser el “brazo ejecutor del mayor experimento de control social de la historia”.
Será el 11 y 12 del cte. Habrá castración, vacunación antirrábica, atención veterinaria y desparasitación. Será de 8 a 13, por orden de llegada. Participan la Municipalidad junto a UCASAL, Zoonosis de la Provincia, protectoras de animales y Policía de la Provincia.
"Mi hija me agarró de los pelos y la otra del cuello, te voy a matar"
Capital Humano realizó la denuncia por cobrar un plus de más de $6 millones por tener su domicilio en el sur del país.
Los inspectores realizaron controles al servicio masivo interurbano en terminales de las localidades de San Ramón de la Nueva Orán, Tartagal y Gral. Mosconi.
Se trata del hijo de la pareja de la mujer reportada como desaparecida el pasado 17 de enero. Se abstuvo de declarar y se solicitó que permanezca detenido.
Los vecinos de barrio Grand Bourg se encuentran preocupados por la aparición en video de un peculiar ladrón.
Las llamas que habrían sido provocadas intencionalmente ya consumieron más de 2.800 hectáreas. Además de afectar las viviendas locales, también murió un hombre de la comunidad