
El Gobierno elimina planes sociales para presos y avanza hacia el programa “Ocio Cero”
“La cárcel no es un hotel ni un recreo”, afirmó Manuel Adorni al anunciar las nuevas medidas.
Dejar de consumir alcohol durante 30 días puede ofrecer varios beneficios para la salud, según un reporte de Healthline. Entre los principales beneficios, se destaca una posible reducción en el riesgo de cáncer y enfermedades cardíacas. Además, mejorar la calidad del sueño es otro de los beneficios frecuentes.
Nacionales21/05/2024
Agustín

Dejar de consumir alcohol durante 30 días puede ofrecer varios beneficios para la salud, según un reporte de Healthline. Entre los principales beneficios, se destaca una posible reducción en el riesgo de cáncer y enfermedades cardíacas. Además, mejorar la calidad del sueño es otro de los beneficios frecuentes.
Estudios han relacionado el consumo prolongado de alcohol con algunos tipos de cáncer, incluyendo cáncer de cerebro, cuello, esófago, hígado, mama, colon y recto. Tomando en cuenta estas consideraciones, abstenerse de beber alcohol por un mes o más puede traer notables mejoras físicas y mentales para quienes buscan un descanso del consumo habitual.
Rekha B. Kumar, directora médica de la American Board of Obesity Medicine, explicó a Healthline que los beneficios pueden variar de persona a persona, dependiendo de cuánto se aleje su comportamiento actual de la abstinencia. Kumar afirma que alguien que bebe mínimamente y se abstiene por un mes “podría sentir un mayor control sobre su salud o una sensación de logro al alcanzar una meta establecida”. Por otro lado, quienes consumen alcohol en grandes cantidades pueden notar “mayores efectos fisiológicos, como más claridad mental, mejor calidad del sueño, pérdida de peso y la sensación de ‘desintoxicación’, además de lograr una meta establecida”.
Amitava Dasgupta, director médico del laboratorio clínico en el University of Kansas Medical Center, coincide con esta apreciación. Dasgupta señaló que para los bebedores sociales y moderados, participar en un mes de abstinencia no traerá grandes diferencias en sus cuerpos. Sin embargo, para aquellos que exceden las recomendaciones de las Pautas Alimentarias para los Estadounidenses, dejar el alcohol por un mes puede resultar en cambios significativos.
Las recomendaciones actuales indican que el alcohol debe ser consumido con moderación: hasta una bebida diaria para las mujeres y hasta dos para los hombres. Según Dasgupta, “los estudios muestran que incluso si se bebe en exceso una vez al mes, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares”. Subrayó que su advertencia no es para quienes beben con moderación, sino para aquellos que lo hacen en exceso.
Durante este mes de abstinencia, además de los beneficios mencionados, se pueden observar mejoras en la salud cerebral y psicológica. Kumar destaca que algunas personas podrían experimentar mejoras en su salud mental, lo que incluye una mayor claridad y una mejor capacidad de concentración. Estos cambios pueden variar dependiendo de la cantidad de alcohol que se solía consumir y la duración del hábito.
Hacer una pausa en el consumo de alcohol también puede llevar a una disminución de la inflamación en el cuerpo. Kumar menciona que el alcohol puede contribuir a la inflamación y, al dejar de consumirlo, el cuerpo puede tener la oportunidad de sanar y reducir cualquier inflamación existente.
De manera similar, Dasgupta resalta que la pérdida de peso es otra ventaja potencial de dejar el alcohol. Muchas personas no consideran las calorías adicionales de las bebidas alcohólicas, que pueden contribuir al aumento de peso. Al renunciar al alcohol, se podría observar una disminución en la ingesta calórica total, lo que favorece la pérdida de peso.
Otros beneficios que produce el dejar de beber alcohol un mes
Para aquellos que beben con frecuencia o en exceso, tomar un mes de descanso puede beneficiar al cuerpo de las siguientes maneras:
Reparar daño hepático: El consumo excesivo de alcohol puede llevar a la cirrosis del hígado. Interrumpir la ingesta permite que el hígado revierta los cambios grasos y vuelva a su estado normal. Además, el hígado puede focalizarse en otras funciones como metabolizar grasas y hormonas.
Disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas: El exceso de alcohol produce radicales libres que oxidan el colesterol LDL, causando bloqueos en las arterias. Beber con moderación puede aumentar el colesterol bueno (HDL), pero no protege contra la mortalidad general.
Reducir el riesgo de cáncer: El alcohol está listado como carcinógeno, aumentando el riesgo de desarrollar cánceres como el de cabeza y cuello, esófago, hígado, mama y colorrectal. Se estima que un 3.5% de las muertes por cáncer en EE.UU. están relacionadas con el alcohol.
Facilitar la pérdida de peso: El alcohol aporta muchas calorías y azúcar. Su eliminación puede llevar a la pérdida de peso, especialmente en consumidores excesivos, aunque dependerá de otros factores dietéticos y de ejercicio.
Mejorar la función cerebral: El consumo de alcohol en menores de 21 años puede causar pérdida de memoria y afectar el desarrollo cerebral. Evitar el alcohol es particularmente benéfico para este grupo y aquellos con antecedentes familiares de abuso.
Mejorar el sueño: Aunque se cree que el alcohol ayuda a dormir, en realidad conduce a un sueño de menor calidad y más interrupciones. La abstinencia mejora la calidad del sueño y reduce trastornos crónicos en los consumidores problemáticos.

“La cárcel no es un hotel ni un recreo”, afirmó Manuel Adorni al anunciar las nuevas medidas.

El hombre está acusado de asesinar a su ex mujer y ex suegra, para fugarse con su hijo.

La empresa incorporó en sus colectivos imágenes de figuras históricas nacionales como parte de una iniciativa que busca revalorizar la identidad argentina y rendir tributo a quienes forjaron la independencia y el desarrollo del país.

La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.

Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos en Tucumán tras ingerir varias cápsulas con cocaína para trasladarlas ocultas en su cuerpo, las cuales intentaban trasladar desde Jujuy hacia el sur del país.

La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.


Una pareja de delincuentes le robó todo a un chofer de servicio de transporte por aplicación en calle Florida al 1700

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

Ocurrió en noviembre de 2024, cuando un hombre sufrió la sustracción de una importante suma de dinero desde el interior de su camioneta, mientras almorzaba.

La Sala 4 del Tribunal de Impugnación resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El hecho, habría ocurrido en una escuela de la zona este y generó conmoción entre familias y alumnos. manifiestan que el personal habría limpiado la escena en lugar de dar aviso a las autoridades.