
El TOF 2 explicó que nadie le prohibió a la expresidenta utilizar las instalaciones de su departamento y ratificó que deberá usar la tobillera electrónica.
La Confederación de Trabajadores de la Educación y otros gremios nucleados en la CGT anunciaron un paro docente por 24 horas para este jueves
Nacionales21/05/2024FRENTE A FRENTE.-Los gremios docentes realizarán este jueves un paro de 24 horas en todos los niveles del sistema educativo, desde el iniciar hasta el universitario, en protesta por el atraso salarial y la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y los cuatro gremios docentes de la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP) y se llevará a cabo ante el estancamiento de las negociaciones con la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, que el 6 de mayo prometió respuestas a los reclamos salariales.
El secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, dará este martes durante una conferencia de prensa precisiones sobre el paro.
"El sistema educativo en la Argentina está atravesando una crisis muy profunda y hemos tratado de colaborar para superar esta situación, pero lamentablemente no se pudo encontrar una solución con el Gobierno", expresó Romero en diálogo con Infobae.
Sobre los reclamos que llevaron al paro, explicó que "en lo salarial nunca se han visto en el país salarios iniciales por debajo de la línea de pobreza y en algunos casos debajo de la línea de indigencia".
"Tenemos docentes pobres que no alcanzan a cubrir sus necesidades indispensables. Muchos de ellos son jefes de familia y eso es gravísimo, es parte de una crisis profunda en el tema salaria", agregó.
Además, dejó un mensaje para Petovello: "Nos encontramos con una ministra muy predispuesta a negociar, pero hasta ahora no han convocado, como estaba previsto y como se comprometieron, a la paritaria nacional docente".
El TOF 2 explicó que nadie le prohibió a la expresidenta utilizar las instalaciones de su departamento y ratificó que deberá usar la tobillera electrónica.
El órgano se eligió a través de un sorteo con bolillero manual. Qué falta para que comience el debate
El hecho se descubrió cuando bomberos sofocaron un incendio de un auto donde hallaron dos cuerpos dentro: uno en el asiento trasero y otro en el baúl.
“Me violaron y me golpearon”, relató la víctima, en estado de shock, a los efectivos de la Comisaría 12.
El caso del crimen de Uma, una niña de 9 años que murió en un robo, concluyó con la condena dada este miércoles.
La defensa de la ex presidenta solicitó al tribunal federal que precise cuáles son los alcances de las restricciones impuestas al concederle el beneficio de la prisión domiciliaria
El hecho se descubrió cuando bomberos sofocaron un incendio de un auto donde hallaron dos cuerpos dentro: uno en el asiento trasero y otro en el baúl.
Fue durante un control vehicular de la Policía Rural en un camino vecinal, cuando se detectó que un hombre que circulaba en motocicleta, ocultaba recipientes con envoltorios con sustancia estupefaciente y una balanza gramera.
El hecho ocurrió en calle Alvarado y Catamarca de Capital. Se recuperaron los objetos reportados como robados. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Mañana viernes 20 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
El hecho ocurrió en calle Alvarado y Catamarca de Capital. Se recuperaron los objetos reportados como robados.