
A guardar la ropa: Hay alerta amarilla por tormentas intensas y posible granizo
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para hoy por fenómenos meteorológicos fuertes que afectarán a gran parte del territorio salteño.
Estos datos surgieron luego de que el vicerrector de la UBA anuncie que se llegó a un acuerdo con el gobierno nacional para aumentar fuertemente sus gastos de funcionamiento; siendo la única Universidad en recibir respuestas concretas tras la marcha federal universitaria.
Salta16/05/2024
Agustín

A través de las redes sociales, legisladores de Unión por la Patria publicaron la variación de las transferencias a universidades nacionales entre marzo y abril. La gran mayoría de las casas de altos estudios tuvieron incrementos de entre el 9,4% y el 9,9%, a excepción de la Universidad Nacional de Cuyo (15%), la Universidad Nacional de Córdoba (25,1%), la Universidad Nacional de La Rioja (27,8) y la Universidad Nacional de Buenos Aires, con un 47%.
En el caso de la Universidad Nacional de Salta, la variación mensual fue de un 9,8%.
Estos datos surgieron luego de que el vicerrector de la UBA anuncie que se llegó a un acuerdo con el gobierno nacional para aumentar fuertemente sus gastos de funcionamiento; siendo la única Universidad en recibir respuestas concretas tras la marcha federal universitaria.
Uno de los legisladores que informó sobre los datos dela variación mensual fue Martín Doñate, senador por Río Negro, quien sostuvo: “Mi absoluto rechazo a la descalibrada y evidente diferenciación entre la transferencia presupuestaria recibida por la @UBAonline y las Universidades Nacionales del Interior país, que no solamente es inadmisible, sino que vuelve a demostrar el absoluto desprecio de este gobierno centralista y unitario hacia el federalismo”.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para hoy por fenómenos meteorológicos fuertes que afectarán a gran parte del territorio salteño.

Cecilia Incardona solicitó el levantamiento del secreto bancario y el congelamiento de cuentas de empresas, clubes de fútbol y asociaciones vinculadas a Ariel Vallejo.

Los trabajos se llevaron a adelante en la intersección de la Avda. Lacroze y Di Pascuo, uno de los principales corredores viales de la zona. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación.

Un hecho de total cobardía sucedió en Embarcación, cuando un perrito que se encontraba en la vereda fue agredido a tal punto que perdió uno de sus ojos.

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta confirmó un nuevo paro universitario que se extenderá del 1 al 6 de diciembre. La medida, sin asistencia a los lugares de trabajo, podría impactar en las mesas de examen y en el cierre del año académico.

La Municipalidad se encuentra trabajando en la ruta Nacional Nº 51, desde calle Cerro Negro hasta Crestón.


Fabiana de los Ángeles Morales Andrada falleció luego de una intervención ginecológica y su familia acusa demoras, falta de estudios y negligencia médica. La Fiscalía ya ordenó medidas urgentes y busca determinar si hubo responsabilidades en la atención que recibió.

La joven había sido demorada por una contravención y murió minutos después dentro de una celda. Es el cuarto caso similar registrado en esa seccional en los últimos 15 años. La Fiscalía y la Policía iniciaron investigaciones internas.

Un operativo nocturno del Escuadrón 20 Orán, en el marco del Plan Güemes, terminó con un importante golpe al narcotráfico en una zona montuosa de Aguas Blancas. Los gendarmes fueron atacados a tiros, lograron repeler la agresión, detuvieron a un sospechoso y secuestraron más de 431 kilos de cocaína lista para su traslado.

La medida se llevó a cabo tras corroborarse que adquirían, fraccionaban y vendían sustancias ilegales en el domicilio investigado, incluyendo la participación de un menor de edad en las transacciones.

Será trasladada a la fiscalía y podría llegar a declarar en las próximas horas.