
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país.
Personal de control comercial tomó intervención en un inmueble ubicado en Dean Funes y Caseros, donde se llevaba a cabo una fiesta electrónica clandestina. Los vecinos venían denunciando dicha actividad desde el mes de enero.
Salta13/05/2024En los operativos habituales de fin de semana, inspectores de Control Comercial realizaron la clausura de una fiesta clandestina, que se realizaba en una vivienda del microcentro de la ciudad. La irregularidad había sido denunciada por los vecinos del lugar. El inmueble donde se promovían estas fiestas, se ubica en Deán Funes esquina Caseros.
El lugar se promocionaba en redes sociales, como Posada San Francisco. Las denuncias de los vecinos eran por volumen alto, uso inadecuado del lugar y actitudes hostiles de los ocupantes. El ingreso al inmueble se realizó con orden de la Policía de la Provincia, que participó del operativo.
Los inspectores se encontraron con el desarrollo de una fiesta electrónica, la música a volumen alto y constataron la falta de habilitación del espacio con la respectiva venta irregular de entradas. La Municipalidad procedió a solicitar la evacuación del lugar y a clausurar el mismo, según la Ordenanza N° 11.846 de Regulación de Espacios Nocturnos.
El operativo de este sábado con fuerte presencia policial y se llevó adelante sin inconvenientes. Habiéndose clausurado el lugar y elaborada el acta de clausura, el caso fue derivado al Tribunal de Faltas para su tratamiento judicial.
Operativos en los últimos meses
La clausura de este fin de semana forma parte de los 357 operativos de control que se realizaron desde enero 2024 a la fecha, en boliches, salones de fiesta y eventos masivos con espectáculo y/o baile. El despliegue de los inspectores de Control Comercial se realiza habitualmente en los corredores de Paseo Balcarce, Paseo Güemes, Macrocentro y zonas periféricas de la ciudad.
En este período se concretaron 28 infracciones ya sea por distorsión de rubros, la falta más recurrente; exceso de capacidad y falta de habilitación en algunos casos. Las guardias permanentes de los fines de semana son de jueves a sábado y vísperas de feriado. En todos los casos de relevamiento se solicitan documentación habilitante y complementaria como aspectos de seguridad; se releva la capacidad ocupada del lugar; verificación de condiciones de higiene y sonoridad permitida.
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país.
El evento gastronómico será el 4 de mayo de 12 a 18 hs en Av. Cerro 20 de Febrero esquina Ruta Nacional 51. Habrá feria de emprendedores, artesanías, comida regional, música en vivo, ballet folclórico y mucho más.
Los trabajos se están desarrollando en la calle Jándula al 900. El tránsito en la zona se encuentra cortado por lo que se solicita evitar la zona. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días, aproximadamente.
La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.
La atención será este miércoles 30 de 16 a 18 horas en instalaciones de la Parroquia San Pedro Apóstol ubicada en Delfín Huergo 850. Profesionales de distintas áreas estarán al servicio de los vecinos. La atención será por orden de llegada.
El operativo se realizó en un local de zona norte. Fiambres, salchichas, leches, yogures, mantecas, quesos, cremas de leche y derivados fueron retirados de góndola, por corte de la cadena de frío. Se multó y clausuró preventivamente el local.
A ambos se les incautaron dos armas de fuego, un revólver calibre 22 y otro calibre 32, con numeraciones suprimidas y municiones en sus recámaras.
A bordo de un colectivo de larga distancia encontraron una persona que se encontraba bajo protocolo de búsqueda por desaparición.
El operativo se realizó en un local de zona norte. Fiambres, salchichas, leches, yogures, mantecas, quesos, cremas de leche y derivados fueron retirados de góndola, por corte de la cadena de frío. Se multó y clausuró preventivamente el local.
Ricardo Adrián Gerónimo fue baleado a la altura del estómago al llegar a su casa, siendo trasladado luego al hospital, donde sicarios intentaron ingresar para consumar el crimen. Cinco días después, el 6 de mayo, Raúl Fernando Martínez fue asesinado a tiros mientras esperaba su pedido en un puesto de comida.
Un lamentable accidente ocurrió en Cerámica Alberdi, donde un trabajador perdió la vida cerca de un horno.