
La oficial fue sorprendida por tres motochorros cuando iba a tomar un colectivo para ir a trabajar.
El Gobierno anunció una serie de medidas con relación al Registro del Automotor.
Nacionales03/05/2024FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Justicia de la Nación anunció una serie de modificaciones en torno a los Registros Automotores y los trámites que allí se realizan. Uno de ellos es la expedición de cédulas de identificación para titulares de vehículos y autorizados a conducirlos.
Se eliminará la “cédula azul”: A partir de mayo, cualquier persona podrá circular dentro del territorio de la República Argentina con la sola exhibición -física o digital- de la cédula verde del titular del automóvil.
Se eliminará el vencimiento de todas las “cédulas verdes”.
La Cédula Única de Identificación del Vehículo, más conocida antes como cédula verde, es un identificador en donde figuran el dominio, nombre y documento del titular, marca, modelo, números de chasis y motor.
La Cédula de Identificación para Autorizado a Conducir, antes llamada cédula azul, es el mismo identificador mencionado en el párrafo anterior pero con el nombre de la persona que -a través de ese documento- el titular está autorizando a conducir.
Con este anuncio del Gobierno, ya no será necesario portar la cédula azul para manejar un vehículo que no es propio; es decir, el titular no tendrá la necesidad de habilitar a otras personas para que circulen al volante de su auto.
Cambios en los Registros del Automotor
El Ministerio de Justicia enumeró una serie de cambios en la DNRPA. La decisión se da a partir de la primera etapa de la auditoría que tiene como objetivo “reducir costos y eliminar trámites burocráticos”.
- Cierre del 40% de los Registros Automotores. Se iniciará por aquellos que llevan intervenidos más de dos años, y luego los restantes.
- Reducción del 30% del personal de la Dirección de Registros Automotor, en el marco de un “plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas”.
- Eliminación del Certificado de Transferencia Automotor (CETA) para la compraventa de autos usados (algo que ya sucedió).
- Se elimina la “cédula azul” a partir de mayo. Así, cualquier persona podrá circular dentro de Argentina al exhibir la cédula verde del titular de forma digital o física.
- Las cédulas verdes no tendrán vencimiento.
- Se digitalizarán todos los legajos de los vehículos, para constituir un “registro digital único y completo”. - También la verificación policial de vehículos pasará a ser digital.
- Se deroga el régimen que “impone el monopolio de la Casa de la Moneda” en la compra de insumos.
- Aumentará el importe que obliga al ciudadano a informar al Estado el origen de los fondos para adquirir un vehículo.
En tanto, los titulares de los registros seccionales se harán cargo de todos de sus costos operativos, “adecuando su ingreso a la tarea efectivamente desempeñada y su productividad”. Así, el Ministerio de Justicia podrá controlar la estructura de costos de los Encargados de Registros.
Además, el Gobierno informó se le realizará una propuesta a las provincias acerca de “la adhesión al convenio de baja de impuestos de sellos y patentes provinciales”, para reducir el costo de las “operaciones registrales”, que asciende hasta el 70% del total de una transferencia.
Por su parte, implementarán un “Régimen de Concursos transparentes” para impedir la contratación de personas que hayan tenido cargos políticos durante los últimos 10 años, sus familiares y aquellas personas que no acrediten los requisitos de idoneidad y experiencia en la actividad privada para cumplir tal función. También, se auditará el sistema de fiscalización de los registros seccionales por la Subsecretaría de Asuntos Registrales.
La oficial fue sorprendida por tres motochorros cuando iba a tomar un colectivo para ir a trabajar.
El hombre de más de 60 años, contactó una joven a través de Tinder, luego de un intercambio de mensajes durante al rededor de tres meses lo visitó en su casa, sin imaginar que estaba por suceder algo terrible.
Los fiscales Luciani y Mola objetaron la detención de la ex presidenta en su departamento y pidieron que “continúe cumpliendo la pena de prisión que se le impuso en una unidad carcelaria”. También que si sigue en esa modalidad sea en otro lugar y no en San José 1.111
En un mundo cada vez más digitalizado, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), dio un paso significativo y lanzó la renovación de su aplicación móvil Mi PAMI.
El crimen se desencadenó esta madrugada cuando la anciana intervino para defender a su hija, esposa del agresor.
La Policía en Chaco difundió un video en el que se puede apreciar un objeto volador no identificado.
Dos trabajadores de la reconocida empresa fueron enviados a realizar tareas en San Antonio de los Cobres, pese a que se conocía que el lugar estaba siendo azotado por una tormenta de nieve. El vehículo en el que desplazaban quedó enterrado y permanecieron 18 horas varados.
Alumnos de las escuelas mas afectadas por la ola polar podrán faltar a clases ya que las ausencias no serán computadas.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
El hombre de más de 60 años, contactó una joven a través de Tinder, luego de un intercambio de mensajes durante al rededor de tres meses lo visitó en su casa, sin imaginar que estaba por suceder algo terrible.
La oficial fue sorprendida por tres motochorros cuando iba a tomar un colectivo para ir a trabajar.