
Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.
En las últimas horas, efectivos dependientes del Destacamento Villa Palacios y del Sector N° 4 con asiento en barrio Solidaridad, recuperaron 2 motos y 1 celular que tenían pedido de secuestro por robo. Fueron demorados 3 hombres.
Salta03/05/2024
Agustín

El primer procedimiento estuvo a cargo de personal policial del Destacamento Villa Palacios, quienes recorriendo el sector de la Avenida del Carnaval divisaron a un hombre a bordo de un motovehículo de bajas cilindradas realizando maniobras imprudentes. Atento a ello, procedieron a interceptarlo y al solicitarle la documentación del rodado, el conductor adujo no poseerla, motivo por el cual realizaron la consulta respectiva a la Dirección Análisis de Seguridad, pudiendo determinar que registraba pedido de secuestro por robo ocurrido en el año 2.022. Idéntica situación surgió al controlar los elementos que llevaba consigo el sujeto de 37 años, puesto que hallaron un celular con denuncia vigente desde el año 2.019.

Por otra parte, efectivos del Sector N° 4 de barrio Solidaridad recepcionaron la denuncia de un ciudadano, que daba cuenta de la sustracción de una motocicleta desde su morada, la cual estaba siendo ofrecida a la venta través de redes sociales. De inmediato, los uniformados iniciaron con las tareas de campo, logrando identificar y ubicar a los vendedores. Tras pautar un encuentro vigilado, lograron demorar a dos hombres de 38 y 27 años, quienes tenían en su poder la moto y no pudieron justificar la procedencia ni acreditar propiedad. Ante ello, el personal policial efectuó la consulta respectiva, pudiendo corroborar que se trataba del vehículo en cuestión.

En ambos casos los secuestros y los demorados quedaron a disposición de la Justicia.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Se trata de dos hombres de 35 y 33 años. La intervención se originó en el marco de un patrullaje preventivo, cuando los sospechosos intentaban darse a la fuga.

Carlos Chilo, de Guachipas, desafía la resistencia humana pedaleando sin descanso en la Plaza 9 de Julio de Salta. Su meta: completar 97 horas continuas sobre la bicicleta


Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

Se trata de dos hombres de 35 y 33 años. La intervención se originó en el marco de un patrullaje preventivo, cuando los sospechosos intentaban darse a la fuga.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.