
La mujer también murió producto del incendio. El agresor quedó detenido.
El Gobierno acelera la licuadora El Banco Central volvió a bajar la tasa de interés y ahora es del 50 por ciento Por quinta vez desde diciembre, la autoridad monetaria reduce los rendimientos de los plazos fijos por las expectativas de que la inflación sea de un dígito. La semana pasada ya había bajado las tasas al 60 por ciento.
Nacionales02/05/2024El Banco Central redujo la tasa monetaria de 60 por ciento a 50 por ciento, lo que implica una nueva disminución de los rendimientos de los plazos fijos. Esta es la quinta reducción desde diciembre y fue adoptada por el Directorio del BCRA a menos de una semana de haberla reducido de 70 por ciento a 60 por ciento.
"La decisión del BCRA se toma en consideración del contexto financiero y de liquidez y se fundamenta en el rápido ajuste de expectativas de inflación, en el afianzamiento del ancla fiscal, y en el impacto monetario contractivo derivado de la estacionalidad en los pagos externos del Tesoro del trimestre en curso", indicó la autoridad monetaria en un comunicado de prensa.
De esta forma, los rendimientos mensuales de los plazos fijos caerán del 5 por ciento mensual actual a un 4,2 por ciento, aún por debajo de la inflación.
La decisión tiene como telón de fondo el consenso dentro de las consultoras privadas de que la inflación de abril será de un dígito y la de mayo seguirá con tendencia decreciente.
Durante un entrevista radial que concedió ayer, el presidente Javier Milei había dicho que la tasa de interés seguiría bajando en función de la desaceleración de la inflación.
La decisión también provoca una nueva licuación de los pasivos monetarios del Banco Central, que corresponde al dinero que tienen los ahorristas en los bancos.
A partir de esta medida los pases pasivos a un día –que son los que reemplazaron a las Leliqs- seguirán siendo remunerados muy por debajo de la inflación, lo cual produce el efecto de "licuación" y el Gobierno da un paso más hacia el levantamiento de las restricciones cambiarias.
La mujer también murió producto del incendio. El agresor quedó detenido.
El cómplice del ladrón abatido logró darse a la fuga.
La sospechosa se encuentra en libertad y enfrenta una causa por exhibiciones obsenas.
La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Beatriz Blanco, la jubilada de 87 años que fue empujada por un policía, cayó al piso y se golpeó la cabeza.
La ministra de Seguridad, mediante una conferencia de prensa en Casa Rosada, presentó la "Ley Antibarras".
La investigación reveló una red de corrupción en la que policías facilitaban la venta de drogas a cambio de dinero, brindando protección e información a las «bocas de expendio».
Varias agencias de remises se reunieron frente a la puerta del Centro Cívico Municipal, en Av. Paraguay para protestar y las consecuencias podrían ser graves.
La mujer también murió producto del incendio. El agresor quedó detenido.
Lo anunció el secretario de Estado, Marco Rubio. Las sanciones también serán para Julio de Vido y los familiares directos de ambos
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.