
La banda delictiva operaba en Salta. Cinco de los miembros fueron detenidos en la calle Paz Chain de la Capital.
En la investigación se pudo comprobar que además de producir y difundir material de abuso sexual infantil, vulneró la integridad sexual de menores de edad en el lugar donde alquilaba.
Policiales02/05/2024FRENTE A FRENTE.-La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre de 43 años como autor de los delitos de producción, divulgación/facilitación de material de abuso y/o explotación sexual infantil agravado por la participación en calidad de víctimas de personas menores de 13 años, abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la guarda, abuso sexual con acceso carnal (dos hechos) en concurso real.
La investigación inició a partir de un reporte de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), donde se detectó a un hombre de nacionalidad boliviana, residente en la ciudad de Salta, quien se habría filmado abusando sexualmente de menores de edad y distribuido este material por Internet.
El individuo fue detenido en un allanamiento realizado en junio en la zona centro de la ciudad de Salta. Durante el operativo, se secuestraron dispositivos electrónicos e informáticos que, al ser analizados, evidenciaron el modus operandi del acusado. Este captaba menores de edad de las inmediaciones de su domicilio y abusaba sexualmente de ellas con distintos actos, mientras lo registraba fílmicamente para su posterior distribución.
Durante la audiencia, la fiscal Cornejo amplió la acusación para el imputado en razón de la prueba producida durante el debate y en los alegatos solicitó que se le aplique la pena de 20 años de prisión de ejecución efectiva.
En el veredicto, la jueza Norma Beatriz Vera le impuso la pena de 15 años de prisión y en el mismo fallo dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.
La banda delictiva operaba en Salta. Cinco de los miembros fueron detenidos en la calle Paz Chain de la Capital.
Una mujer perdió la vida sobre la Ruta Nacional 50, tras un siniestro vial por una aparente mala maniobra para esquivar un control policial.
Fue en la zona centro de la ciudad de Salta, cuando se disponía a huir con el rodado.
La Policía de Salta trabajó de forma conjunta con Gendarmería Nacional en una investigación compleja que derivó en la desarticulación de una organización narcocriminal que operaba en la provincia. Seis hombres fueron detenidos.
El damnificado fue acusado de apoderarse de mercadería que no le pertenecía y según denuncia, los acusados lo maniataron, le taparon el rostro y lo trasladaron en contra de su voluntad a una zona despoblada, golpeándolo y se apoderaron de su celular, mochila y otras pertenencias.
Al llegar a destino, el sujeto habría golpeado al chofer del remis, para luego arrebatarle el dispositivo móvil. Se solicitó mantenimiento de detención.
Una persecución que habría iniciado en el peaje en la entrada de Salta, terminó de manera trágica.
La causa del colapso del sistema NOA Norte habría sido una falla en la línea de alta tensión de 500KV en el tramo Sanjuancito-Cobos, informó EDET.
Una mujer perdió la vida sobre la Ruta Nacional 50, tras un siniestro vial por una aparente mala maniobra para esquivar un control policial.
La banda delictiva operaba en Salta. Cinco de los miembros fueron detenidos en la calle Paz Chain de la Capital.
Mirta Greco estaba acusada del crimen del hombre de 52 años y en su detención había argumentado que “no podía cuidarlo más”.