
Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.
El suceso se produjo en horas de la tarde del lunes cuando el jóven que trabajaba cargando arena para un viejo camión de propiedad de su abuelo como único sustento de ambos, sacaba este árido de la márgen oeste del río Tartagal
Salta30/04/2024
Agustín

Un jóven de 21 años identificado como Carlos Cardozo y vastamente conocido por su trabajo falleció trágicamente luego que parte de un montículo de arena de grandes proporciones se desmoronara sobre él dejándolo prácticamente enterrado en vida. A pesar de los esfuerzos que se hicieron para sacarlo el muchacho falleció por asfixia ya que sobre su cuerpo cayeron decenas de kilos de arena.
El suceso se produjo en horas de la tarde del lunes cuando el jóven que trabajaba cargando arena para un viejo camión de propiedad de su abuelo como único sustento de ambos, sacaba este árido de la márgen oeste del río Tartagal en inmediaciones de la zona conocida como La Toma de Agua, distante unos 7 kilómetros al oeste de la ciudad. El exceso de confianza por hacer este trabajo diariamente, sumado a la inestabilidad del terreno a consecuencia de las lloviznas que desde hace días se producen en toda la zona produjo que cuando operaba de manera manual con su pala, un inmenso montículo de arena lo cubriera bajo varios metros.
El jóven se encontraba con su abuelo de 75 años de edad, propietario del viejo rodado y a otros obreros que hicieron sobre humanos esfuerzos para poder sacarlo pero lamentablemente perdió la vida a causa de la sofocación. Si bien fue sacado inconciente pero con vida, falleció al llegar al hospital Juan Domingo Perón donde fue trasladado en código rojo. Para descartar cualquier hecho intencional, la división de Criminalística de la Policía de la Provincia se hizo presente en el lugar luego de comprobar que efectivamente se trató de un lamentable accidente que le costó la vida a un trabajador.
En toda esa zona del río Tartagal diariamente operan viejos camiones con changarines que recogen áridos para las construcciones como arena y ripio pero lamentablemente este trabajo informal que no cuenta con ningun tipo de medida de seguridad para quienes buscan el sustento diario se cobró la vida del muchacho que residía con su familia en la zona de Villa Saavedra. Mensajes de pésame y condolencias en las redes sociales de sus amigos y conocidos lo despidieron al chico tartagalense, tan querido y conocido por su trabajo junto a su abuelo y cuyos restos son velados en el barrio Belén.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Se trata de dos hombres de 35 y 33 años. La intervención se originó en el marco de un patrullaje preventivo, cuando los sospechosos intentaban darse a la fuga.

Carlos Chilo, de Guachipas, desafía la resistencia humana pedaleando sin descanso en la Plaza 9 de Julio de Salta. Su meta: completar 97 horas continuas sobre la bicicleta


Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

Se trata de dos hombres de 35 y 33 años. La intervención se originó en el marco de un patrullaje preventivo, cuando los sospechosos intentaban darse a la fuga.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.