
Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.
Policía de Salta diagramó un dispositivo de seguridad por el clásico que disputarán los equipos de Juventud Antoniana Vs. Central Norte en el marco del Torneo Federal A, el encuentro se disputará este domingo a las 17:00 en el estadio Padre Ernesto Martearena y participaran de la cobertura más de 400 efectivos de distintas áreas de la Policía.
Salta26/04/2024
Agustín

El evento se llevará a cabo el domingo en la tarde en el estadio Padre Ernesto Martearena, por la 6ta fecha del Torneo Federal A. De la cobertura diagramada en tres fases por el Centro de Coordinación Operativa, participarán efectivos de Unidades Especiales, operativas, investigativas y de Comisarias, que serán distribuidos en diferentes puntos del estadio, adyacencias al mismo y en las principales vías de circulación quienes tendrán a cargo la seguridad y el orden público de protagonistas y público en general.
Las puertas para el ingreso al estadio estarán habilitadas a partir de horas 15:30 por lo que se solicita al público, dirigirse con tiempo de antelación a fin de evitar aglomeración y demoras en las filas de acceso, considerando, además, que se realizará un exhaustivo control de accesos mediante filtros donde se requerirán el DNI y ticket de entradas que deben ser presentados en formato físico. Asimismo, se utilizarán aplicativos de identificación y registro de antecedentes personales en el marco del programa Tribuna Segura.
Así mismo se informa que, la Puerta 12 estará habilitada para Prensa, árbitros, dirigentes e ingreso del plantel loca, Puerta 0 para dirigentes, plantel visitante y para personas con capacidades diferentes; mientras que por la puerta 1 y 2 a popular sur; puertas 5 preferencial y 6 preferencial norte, puerta 9 popular norte y puerta 10 y 11 a platea.
Cabe destacar que, los ingresos de banderas de gran porte, tipo telones y tirantes, ingresarán entre las 15:00 y 15:30. Las banderas de flameo de 1 metro por 1 metro podrán ingresar durante el horario de acceso. Asimismo, se recuerda que no podrán ingresar paraguas, botellas, encendedores y elementos que puedan ser utilizados para arrojar y atentar contra la integridad física de las personas.
Policía de Salta recomienda al público en general, llegar al estadio con anticipación al horario de inicio del encuentro y evitar todo tipo de situaciones que hagan pasible la aplicación de sanciones.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Se trata de dos hombres de 35 y 33 años. La intervención se originó en el marco de un patrullaje preventivo, cuando los sospechosos intentaban darse a la fuga.

Carlos Chilo, de Guachipas, desafía la resistencia humana pedaleando sin descanso en la Plaza 9 de Julio de Salta. Su meta: completar 97 horas continuas sobre la bicicleta


Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.