
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
FRENTE A FRENTE.-La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Lucas Gabriel Cabrera, Adrián Rogelio Guantay y Yanina Abigail Castro como coautores del delito de defraudación mediante el uso indebido de tarjetas de crédito (81 operaciones) en concurso real.
La investigación de la Fiscalía inició a partir de la denuncia realizada por el representante legal de un correo privado nacional, donde puso en conocimiento que dos hombres, con vínculos laborales con la empresa, habrían realizado una serie de operaciones ilegítimas consistentes en el uso de tarjetas de crédito en distribución de un total de 81 damnificados mediante el uso de un dispositivo tipo posnet con sistema contactless. El propósito de estas acciones era realizar consumos no autorizados, para luego efectuar transferencias a sus cuentas bancarias.
La jueza Paola Marocco, con el acuerdo de las partes y luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Cabrera a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta. Guantay fue condenado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta y Yanina Abigail Castro a la pena de 1 año y 6 meses de prisión de ejecución condicional.
Cabrera y Guantay además fueron condenados de manera solitaria al pago de 12 millones de pesos a la empresa Andreani en concepto de reparación del daño causado.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.