
la preocupante problemática de animales sueltos en la vía pública vuelve a ser noticia en Salta, evidenciando una persistente falta de control y conciencia sobre los graves riesgos que esta situación conlleva.
Mediante certificados de salud apócrifos, donde se consignaban datos falsos respecto a patologías preexistentes y a la edad de dos niños, hicieron que éstos sean vacunados en el Centro de Convenciones de Limache contra el COVID de manera irregular.
Salta24/04/2024FRENTE A FRENTE.-El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra tres mujeres mayores de edad, empleadas del hospital Papa Francisco, como autoras de los delitos de uso de certificado falso, fraude a la administración pública y violación culposa de las medidas sanitarias en concurso ideal y contra dos empleados administrativos de un centro de vacunación por incumplimiento de los deberes de funcionario público y violación culposa de las medidas sanitarias.
El hecho juzgado ocurrió en agosto de 2021, durante la pandemia de COVID, cuando se detectó que una empleada administrativa del hospital Papa Francisco y dos enfermeras del mismo nosocomio (madres de los menores involucrados) utilizaron certificados apócrifos con el membrete del hospital. Estos documentos se emplearon para emitir certificados para los dos niños, modificando sus fecha de nacimiento y edades, así como consignando patologías que no padecían. El propósito era que fueran vacunados contra el COVID-19, alterando así el plan de vacunación vigente según franjas etarias y comorbilidades existentes en los pacientes, poniendo en riesgo la salud de los menores.
En la investigación, se realizaron allanamientos en los domicilios de las tres mujeres, y en dos de ellos se secuestraron formularios con el membrete del hospital Papa Francisco.
También llegaron a juicio un hombre y una mujer, quienes se desempeñaban en el Centro de Recuperación COVID-19 ubicado en el Centro de Convenciones y estaban a cargo de la recepción y registro de las personas previamente anotadas mediante turno telefónico. Ellos omitieron constatar la identidad de los menores, ya que la persona que los llevó a vacunar no exhibió su DNI y facilitaron que accedan a la inoculación de una vacuna que no les correspondía.
La audiencia de debate fue presidida por la jueza Norma Vera y se desarrolló los días 16, 17, 18 y 19 de abril, donde prestaron declaración enfermeros del centro de vacunación, la Gerente del hospital Papa Francisco y las profesionales cuyos certificados habían sido falsificados con membretes del nosocomio y sin correspondencia en letra, firma, ni sello.
Este martes se produjo la audiencia de alegatos y tras deliberar, la jueza Vera condenó a la pena de 2 años de ejecución condicional a las tres empleadas del hospital público como autoras del delito de uso de certificado falso y al cumplimiento de reglas de conducta, mientras que los dos administrativos del centro de vacunación fueron absueltos de los delitos por los que llegaron acusados.
la preocupante problemática de animales sueltos en la vía pública vuelve a ser noticia en Salta, evidenciando una persistente falta de control y conciencia sobre los graves riesgos que esta situación conlleva.
El intendente Emiliano Durand encabezó el acto oficial que incluyó una ofrenda floral, invocación religiosa y desfile cívico-militar con la participación de efectivos de fuerzas de seguridad, escuelas, personal municipal y fortines gauchos, entre otros.
Un hombre de 56 años fue condenado en Orán por los delitos de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia (dos hechos), abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por un ascendiente y corrupción de menores agravada por la edad en concurso real.
Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Se realizaron allanamientos en barrios Jesús María y Rosedal. Hubo secuestro de elementos. Intervino la Fiscalía Penal contra Robos y Hurtos.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho confirmó que en septiembre volverá a operar el peaje en el acceso a Salta
El interventor presente en el municipio de Aguas Blancas confirmó que aumentaran el costo de ingreso, de $500 a $1000, para los turistas.
Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.