La Municipalidad prepara un gran operativo para la clásica del 1° de Mayo

Al rededor de 200 trabajadores municipales y varias áreas estarán presentes en la carrera del próximo miércoles. Para la misma ya se diagraman cortes permanentes y totales por parte de tránsito y seguridad vial.

Salta24/04/2024LauraLaura
Screenshot_20240424_165309_Chrome
Reunión de funcionarios

A falta de una semana para la Clásica 1° de Mayo, varias áreas de la Municipalidad, como Tránsito y Seguridad Vial, Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Deportes y Obras Públicas realizaron una reunión junto a Matías Postigo, uno de los organizadores, y otros organismos que formarán parte, como la Policía, los Bomberos y el Samec para ultimar detalles sobre el operativo para el próximo miércoles.

Para la edición  92° de la carrera, alrededor de 200 trabajadores de la Municipalidad se encontrarán desarrollando sus respectivas tareas para garantizar que el evento deportivo sea un éxito.

Desde Protección Ciudadana trabajarán para despejar vendedores ambulantes y monitorearán todo lo referido al sector y accionará siempre y cuando sea necesario.

Para el operativo de Tránsito habrá dos grúas, una en zona norte y otra en zona sur y 144 efectivos motoristas móviles e infantes.

Además de 126 cortes momentáneos y solo 4 permanentes que tendrán lugar en Paseo Güemes y calle Del Milagro, Paseo Güemes y bicentenario, Uruguay y Puló y Uruguay y República de Israel.

Cabe destacar que los cortes momentáneos se harán dependiendo de lo que vaya ocurriendo en cada categoría de la carrera.

Mientras que desde Obras Públicas llevarán a cabo arreglos en 12 puntos hasta el día de la competencia.

«Coordinamos una reunión operativa con todos los organismos involucrados para organizarnos y que todo salga bien, vamos a ser muchos los que estemos trabajando para que así sea», dijo Esteban Carral, secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana.

Te puede interesar
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.

Lo más visto
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.