
Un micro de larga distancia provocó un embotellamiento que duró varios minutos.
FRENTE A FRENTE.-
Estudiantes, docentes, dirigentes políticos y sociales, centrales sindicales participarán este martes de la marcha federal universitaria, en defensa de la educación pública y en contra del recorte presupuestario ejecutado por el gobierno de Javier Milei.
Nación y Ciudad llevarán adelante un fuerte operativo de seguridad en todo el país, mientras miles de manifestantes se reunirán en los distintos puntos de concentración en todo el país. El Presidente encabezó el encuentro con ministros y secretarios en Casa de gobierno, donde discutieron sobre el seguimiento de la marcha federal universitaria.
El itinerario de la marcha en la ciudad de Salta se iniciará con una caravana que saldrá desde la sede central de la UNSa, a partir de las 15, en la zona norte de la ciudad de Salta, hacia el Monumento 20 de Febrero, allí se concentrará para partir hasta la Legislatura provincial, donde las autoridades entregarán documento a legisladores provinciales. Después la movilización continuará con destino a la plaza 9 de julio, donde finalizará.
Ayer, autoridades de la UNSa junto a representantes gremiales y estudiantiles participaron de una conferencia de prensa en el Centro Cultural Holver Martínez Borelli y dieron su punto de vista sobre el desfinanciamiento que vive la casa madre de estudios: "Estamos recibiendo financiamiento a septiembre del año pasado. La liberación de las tarifas nos colocó además en una situación de que no podemos terminar de pagar todas las cuentas de la Universidad" resaltó el rector Daniel Hoyos.
Ante las acusaciones de corrupción que hace el gobierno de La Libertad Avanza, quien tomó la palabra fue el vicerrector Nicolás Innamorato, quien explicó que se hacen auditorias en las casas de altos estudios. “Las universidades nacionales tienen un sistema de auditoría interna que nos permite planificar que el control que se hace en cada unidad académica sea el correcto. Además de esto, nosotros estamos sometidos por ley a que la Auditoría General de la Nación nos audite, cosa que sucede periódicamente”, sostuvo.
En el caso puntual de la UNSa, “estamos siendo auditados por nuestra auditoría interna, que garantiza que lo que hacemos tiene transparencia y tiene la aplicación de los fondos que corresponden, y externamente por la Auditoría General de la Nación y por la Sindicatura General de la Nación”, precisó el vicerrector.
Los pedidos de la marcha de hoy
La marcha federal universitaria tiene 5 puntos. Se pide la actualización del presupuesto universitario. Se advirtió que aunque el gobierno nacional ha dado un aumento para los gastos de funcionamiento (que abarca energía eléctrica, gas, libros, transporte para prácticas, entre otras necesidades) es insuficiente ya que se necesita duplicar el valor de marzo.
Otro punto tiene que ver con el atraso salarial que supera el 50% con respecto a la actualización de noviembre y la última propuesta. Demandan también la actualización del monto de las becas universitarias. Otro reclamo tiene que ver con obras que han quedado paralizadas.
Y se marcha, finalmente, por el financiamiento de los programas de investigación de las universidades y en apoyo a investigadores e investigadoras del CONICET.
Un micro de larga distancia provocó un embotellamiento que duró varios minutos.
El dispositivo municipal comenzará a las 7 de la mañana, el desfile se llevará a cabo en Avenida Independencia. Durante la jornada habrá cortes y despejes debido a las distintas celebraciones patrias.
Este jueves 10, los vecinos podrán acercarse hasta Avda. Discépolo y Fortín las Juntas, en el horario de 9 a 12. La atención será por orden de llegada.
La victima ingresó al Hospital San Bernardo en una ambulancia proveniente del Hospital de La Merced que habría trasladado a un joven de poco más de 20 años debido a lo que podrían haber sido heridas por arma de fuego.
El operativo, a cargo del área de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad, se realizará el jueves 10 de 9 a 13. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
El Ministerio de Salud de Salta confirmó que se detectaron serias irregularidades en el Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), lo que motivó al cambio de la dirección.
La mujer mayor desapareció durante la procesión realizada ayer a la Virgen del Perpetuo Socorro.
La mujer fue detenida en su casa del barrio Santa Teresita, donde le secuestraron cocaína fraccionada, plantas de cannabis y dinero en efectivo.
La increíble y extrema situación ocurrió el domingo último en el barrio 9 de Julio de la ciudad de San Pedro, Jujuy, cuando un sujeto identificado como Jorge Luis Guirón, le mordió el dedo a un policía y le arrancó un pedazo. aunque no logró escaparse y fue detenido por otros uniformados que acompañaban al herido.
El Ministerio de Salud de Salta confirmó que se detectaron serias irregularidades en el Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), lo que motivó al cambio de la dirección.
La victima ingresó al Hospital San Bernardo en una ambulancia proveniente del Hospital de La Merced que habría trasladado a un joven de poco más de 20 años debido a lo que podrían haber sido heridas por arma de fuego.