
La ‘Lepra’ complicó a varios equipos en su lucha por llegar a la máxima competencia internacional, no liberó cupo y obliga al ‘Millo’, Argentinos Juniors y San Lorenzo a sumar si o si.


FRENTE A FRENTE.-Boca fue el equipo más solido en el campo de juego y se llevó el Superclásico por 3 a 2 en el Kempes. Ahora enfrentará a Estudiantes en la siguiente instancia.
Los de Demichelis comenzaron jugando mejor, incluso se encontró con un gol tempranero que parecía marcar el rumbo de un encuentro totalmente diferente al que vimos. Echeverrí fue clave en el medio, pico a la espalda de Equi Fernández para esperar el timing perfecto y asistir a Borja que definió con un Romero vencido. El Millonario lo ganaba por 1 a 0 y manejaba la pelota.
Boca fue de menos a mas, comenzó a tener mas la pelota apurados por el resultado, aunque un poco impreciso en los últimos metros. Encontró premio al final del primer tiempo, con una buena jugada por izquierda, combinación Saralegui - Advíncula, que llegó al fondo y metió el centro abajo para Miguel Merentiel, que remató para irse igualados en uno al descanso.
El complemento casi tiene otro, nació la polémica y River se encontró de cara a un gol que no subió al marcador. A los 6 del ST, un centro de Echeverri y varios cabezazos en el área terminaron en gol en contra de Lema, en principio marcado por el línea, pero pronto anulado por el VAR, quien consideró que la pelota no ingresó en su totalidad. 

Esto volvió a hacer reaccionar a los Xeneizes que aprovecharon la floja actuación de Herrera por la banda derecha, perdiendo el balón en propio campo y rechazando corto para que le quede a Zenón quien puso un centro quirúrgico para Cavani, quien no perdonó. Tan solo cinco minutos más tarde, Merentiel encabezó un contragolpe, la tocó para Edinson Cavani, que quiso definir pero achicó bárbaro Franco Armani, aunque el rebote le quedó a la Bestia, que la empujó y liquidó el partido.
River no tuvo reacción, arrinconó a Boca contra su área pero sin claridad. Ya en el descuento y tras varios envíos al área rival, Paulo Díaz ganó de cabeza, Chiquito Romero la salvó pero el chileno logró empujarla al gol.
No hubo tiempo para más, el Xeneize se quedó con el triunfazo por 3-2 en el Estadio Mario Alberto Kempes y se clasificó a las semifinales de la Copa de la Liga Profesional, donde se medirán con Estudiantes.

La ‘Lepra’ complicó a varios equipos en su lucha por llegar a la máxima competencia internacional, no liberó cupo y obliga al ‘Millo’, Argentinos Juniors y San Lorenzo a sumar si o si.

Adidas lanzó oficialmente su nueva colección de camisetas para selecciones nacionales de cara a la temporada 2026, bajo el lema global “The Drop That Needs No Introduction”

El presidente de AFA también pidió que se juegue una fase completa en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Lionel Messi renovó su vinculo con el Inter de Miami hasta 2028, tras largas semanas donde se puso en duda su continuidad.

Otro argentino se suma a las listas de una de las competencias mas importantes del automovilismo

El equipo de Diego Placente se enfrentará a su par africano en el estadio Nacional de Santiago de Chile.


El asesinato ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024.

La temperatura experimenta cambios tan abruptos que desconcierta a los salteños. Del frío "invernal" en la última semana de octubre, la capital salteña pasó al calor "veraniego" de los primeros días de noviembre con máximas que superaron los 30º. La pregunta es: ¿cómo seguirá esta semana? Esto es lo que contó el meteorólogo Edgardo Escobar

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

El Muñeco oficializó la noticia en una conferencia de prensa junto al flamante presidente Stefano Di Carlo. “Desde mi seguridad, mi deseo y mi energía tengo la confianza de seguir”, reconoció. Este domingo se jugará el Superclásico ante Boca

La nueva normativa permite que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a armas semiautomáticas de calibre militar, antes restringidas por un decreto de los años 90. Organizaciones por el desarme advierten un aumento del riesgo de violencia armada.