La Municipalidad aprovechará las vacaciones para refaccionar las calles del centro salteño
Se intensificarán los arreglos en la zona centro aprovechando el descenso de la circulación por el receso escolar.
FRENTE A FRENTE.-En la celebración del Día Mundial del Emprendimiento, que se llevó a cabo esta tarde, a sala llena, en el Centro Cultural “Dino” Saluzzi, el intendente, Emiliano Durand, lanzó el programa de microcréditos denominado “Yo emprendo”.
Al respecto, el jefe comunal, sostuvo que “la educación es la llave del progreso y nosotros creemos en ello, por eso enseñamos a hacer , a emprender, pero también sabemos donde vivimos, el contexto en el que estamos y lo difícil que es, por eso a partir del lunes, por primera vez y como política de Estado, habrá créditos para los microemprendedores que dará la Municipalidad de Salta».
En ese orden, el intendente indicó que «queremos acompañar su proceso, que sean independientes y conformar una red de emprendedores. Agradezco la ayuda de la Provincia y el gobernador, Gustavo Sáenz, en esta política que compartimos con la misma visión».
La propuesta «Yo emprendo», está destinada a personas emprendedoras mayores de 18 años que realicen actividades de elaboración o producción de un bien o servicio en la ciudad de Salta.
Quienes se inscriban, podrán acceder a créditos de hasta $250.000, a tasa cero, con un plazo de devolución de 12 meses, en cuotas iguales, consecutivas y con un plazo de gracia de 90 días.
El objetivo es que los emprendedores de la ciudad puedan adquirir mobiliario, equipamiento, indumentaria. Y accedan a gestiones y trámites referidos al proceso de formalización de un emprendimiento o inviertan ese dinero en difusión y promoción de sus negocios.
El municipio, además, se encargará de capacitar a los beneficiarios en gestión de costos, plan de marketing, gestión financiera y plan de negocios.
Los interesados en inscribirse pueden anotarse desde el lunes 22 de abril hasta el 3 de mayo, a través de la página oficial del municipio: www.municipalidadsalta.gob.ar
En el encuentro de Emprendedores estuvieron presentes además, la coordinadora general de la Escuela de Emprendedores, Claudia Vilte; el secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad de la Provincia, Iván Mizzau y la directora General de Emprendedurismo, Virginia Storni.
Se intensificarán los arreglos en la zona centro aprovechando el descenso de la circulación por el receso escolar.
Alejandra Arroyo, dueña de la peña Casa Grande ubicada en Alberdi al 1100, acusó una persecución a la peña por no pagar coimas.
Desde el 14 de enero, la Av. Vélez Sarsfield y una cuadra de Lamadrid tendrán un único sentido de circulación, mientras que el pasaje De Lerma cambia de sentido.
La Municipalidad fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
Dos hermanos de 40 y 39 años y un tercer acusado de 63 años fueron condenados por un robo cometido en la Escuela Técnica Francisco de Gurruchaga, en abril de 2020.
La 18va edición de ‘Luna llena de Mancias y Oráculos’ tendrá lugar mañana sábado desde las 13, en Ayacucho esq. Alvarado. Habrá variedad de productos relacionado a lo holístico y artesanías. También se podrán visitar los paseos artesanales del macrocentro.
Las temperaturas seguirán siendo moderadas, con una máxima de 25°C, mientras que las condiciones húmedas y las precipitaciones constantes dificultarán las actividades al aire libre.
El pago por adelantado de los tributos se puede hacer de forma anual o semestral. Los beneficios son dos meses de bonificación o un descuento del 50% en junio. Con Macro Click de Pago se puede pagar en cuotas sin interés. Hay tiempo hasta el 21 de febrero.
Calificó al fallo de la Sala IV del Tribunal de Impugnación de "inaceptable" y afirmó que no dejará que el crimen de Cassandre y Houria quede impune.
Un hombre le pego un tiro en el rostro a su expareja y posteriormente terminó por quitarse la vida, la mujer quedó internada.
Alejandra Arroyo, dueña de la peña Casa Grande ubicada en Alberdi al 1100, acusó una persecución a la peña por no pagar coimas.
El hecho quedó grabado por una cámara de seguridad del lugar.
Se intensificarán los arreglos en la zona centro aprovechando el descenso de la circulación por el receso escolar.