
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
FRENTE A FRENTE.-En la celebración del Día Mundial del Emprendimiento, que se llevó a cabo esta tarde, a sala llena, en el Centro Cultural “Dino” Saluzzi, el intendente, Emiliano Durand, lanzó el programa de microcréditos denominado “Yo emprendo”.
Al respecto, el jefe comunal, sostuvo que “la educación es la llave del progreso y nosotros creemos en ello, por eso enseñamos a hacer , a emprender, pero también sabemos donde vivimos, el contexto en el que estamos y lo difícil que es, por eso a partir del lunes, por primera vez y como política de Estado, habrá créditos para los microemprendedores que dará la Municipalidad de Salta».
En ese orden, el intendente indicó que «queremos acompañar su proceso, que sean independientes y conformar una red de emprendedores. Agradezco la ayuda de la Provincia y el gobernador, Gustavo Sáenz, en esta política que compartimos con la misma visión».
La propuesta «Yo emprendo», está destinada a personas emprendedoras mayores de 18 años que realicen actividades de elaboración o producción de un bien o servicio en la ciudad de Salta.
Quienes se inscriban, podrán acceder a créditos de hasta $250.000, a tasa cero, con un plazo de devolución de 12 meses, en cuotas iguales, consecutivas y con un plazo de gracia de 90 días.
El objetivo es que los emprendedores de la ciudad puedan adquirir mobiliario, equipamiento, indumentaria. Y accedan a gestiones y trámites referidos al proceso de formalización de un emprendimiento o inviertan ese dinero en difusión y promoción de sus negocios.
El municipio, además, se encargará de capacitar a los beneficiarios en gestión de costos, plan de marketing, gestión financiera y plan de negocios.
Los interesados en inscribirse pueden anotarse desde el lunes 22 de abril hasta el 3 de mayo, a través de la página oficial del municipio: www.municipalidadsalta.gob.ar
En el encuentro de Emprendedores estuvieron presentes además, la coordinadora general de la Escuela de Emprendedores, Claudia Vilte; el secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad de la Provincia, Iván Mizzau y la directora General de Emprendedurismo, Virginia Storni.
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
El alerta fue dado por el hermano de la mujer, quien se apersonó al departamento luego de que su hermana no respondiera mensajes ni llamadas y al entrar los encontró sin vida.
El jefe de la subcomisaría de Lonquimay, en La Pampa, organizó su casamiento y recurrió a una insólita solución para ahorrar costos: ordenó a seis detenidos que prepararan el asado, sirvieran el almuerzo y limpiaran el salón.