
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
Estudiantes y docentes de distintas escuelas técnicas de Salta se encuentran desarrollando proyectos educativos para concretar en los espacios curriculares destinados a las prácticas. En este marco, la Escuela Técnica 3104 de Orán trabaja en la puesta en marcha de un repelente elaborado a partir de hierbas aromáticas, citronella y albahaca. El proyecto fue pensado en principio para distribuir el producto entre los alumnos de la unidad educativa.
Otra institución que abordó un proyecto similar para trabajar en la prevención del Dengue es la Escuela Técnica 3.159 de El Bordo en General Güemes.
Este establecimiento se encuentra en una etapa más avanzada que el anterior, ya que actualmente realiza repelentes y sahumerios para ahuyentar a los mosquitos e infusiones para contrarrestar los efectos de la enfermedad.
En la misma institución se dicta la Tecnicatura en Tecnología de Alimentos y la Tecnicatura en Química. Entonces los jóvenes de la secundaria técnica utilizan los equipos de secado de hojas para tratar papaya, limón y jengibre. Los sahumerios se realizan con procedimientos químicos a base de citronella.
Todos los productos se distribuyen a los estudiantes y a pacientes del centro de salud cercano a la institución.
Finalmente, en la escuela técnica 3.143 de Aguaray se encuentran trabajando con productos naturales en concentraciones que aún se estudian de productos como el cedrón, vainilla, verbena, agua y alcohol. El objetivo es optimizar la mejor versión que se evalúa en base a la capacidad de repeler al mosquito Aedes.
Esta escuela técnica también elaboró material gráfico preventivo que distribuye en la comunidad norteña, que al igual que otras comunas se vió afectada por el índice de infestación de larvas del mosquito
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
Los peritos de la Corte Suprema le enviaron al juez Jorge Gorini la cifra actualizada que los culpables deberán restituirle al Estado. Tienen un plazo de 10 días para hacer el depósito.
El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando dos hermanos discutían por querer usar el mismo par de zapatillas, la discusión subió tanto detono, que el menor le dio una puñalada al otro.