Habrá un paro docente de la UNSa de 48 hs con actividades gremiales

El gremio de docentes e investigadoras de la UNSa, ADIUNSa, convocó a un paro por 48 horas por hoy y mañana, ante la difícil situación que se vive a nivel económico a nivel nacional. La medida fue convocada en todo el país por CONADU Histórica.

Salta10/04/2024AgustínAgustín
82487-ya-se-encuentran-habilitadas-las-preinscripciones-para-la-unsa

Los docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) realizarán durante hoy y mañana un paro sin actividades académicas, pero con actividades gremiales.

El gremio de docentes e investigadoras de la UNSa, ADIUNSa, convocó a un paro por 48 horas por hoy y mañana, ante la difícil situación que se vive a nivel económico a nivel nacional. La medida fue convocada en todo el país por CONADU Histórica.

El paro es sin actividades académicas, pero con la realización de actividades gremiales. Hoy, en el merendero del Instituto de Educacion Media (IEM) Arturo Oñativia, se realizó un Charla Debate sobre “Convenio Colectivo de Trabajo y Precarización Laboral”.

A las 15, está previsto en el mismo lugar una clase pública sobre "El poder de la cartografía; cartografía del poder", a cargo del magíster Héctor Ramírez.

⁠Para las 16:30, se realizará un abrazo símbolo a la universidad en la Facultad Multidisciplinar Regional Tartagal.

Para mañana 11 de abril, prevén la realización de una olla popular universitaria y una charla titulada “El sindicato como herramienta de defensa de los DDHH: El caso Morandini”.

De esta manera, los docentes e investigadores realizan un reclamo activo por la preocupante situación a nivel nacional, en consonancia con lo advertido por los rectores y rectoras nucleadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

Te puede interesar
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.

Lo más visto
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.