
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.
En plena crisis sanitaria y de lucha contra el dengue, un docente jubilado de Rosario de la Frontera tuvo la iniciativa de fabricar repelentes caseros para los niños del comedor "Angelitos Morenos".
Salta10/04/2024Al lugar acuden más de cincuenta chicos entre uno a doce años de edad, está a cargo de doña Ramona y su esposo Antonio Moreno, y el comedor y merendero funciona desde hace quince años en pasaje Pastor Padilla 582 del Bº Avellaneda, más conocido como "El Bajo".
"La iniciativa de fabricar estos repelentes surgió del profesor Usi, que es uno de los mayores colaboradores del comedor y siempre nos está acercando donaciones. Incluso cada vez que cumple años lo festeja acá con todos los chicos. Entonces se lo ocurrió ponernos manos a la obra y fabricamos los repelentes para todos los niños que vienen y, más aún, teniendo en cuenta el gran problema que hay con el dengue", relató a El Tribuno don Antonio Moreno.
"Ayer ya se les hizo entrega a un grupo de chicos y hoy, cuando vengan a almorzar, les vamos a repartir a los que faltan", agregó.
También contó que para la elaboración de los repelentes se usó champú, esencia de vainilla y alcohol. "Luego se prepara en una jarra con una medida de cada ingrediente, se mezcla todo y después se llenan los frasquitos".
En esta oportunidad hemos podido llenar más de cincuenta frascos que fueron comprados por el profe Usi y nosotros pusimos la esencia de vainilla que teníamos acá".
Colaboración
Angelitos Morenos es uno de los miles de comedores que dejó de recibir un subsidio para su funcionamiento, por lo que ahora subsiste con la colaboración de vecinos y comerciantes de la Ciudad Termal.
"Por el momento no tenemos ninguna respuesta por parte del Estado, pero gracias a Dios tenemos gente que nos colabora por aparte, algunos vecinos y otros empresarios como ser JL y con esa ayuda nos estamos manteniendo".
Un poco de todo
A su turno, doña Ramonita, como la llaman cariñosamente los niños, quien también trabaja en el comedor, detalló varias de las necesidades que hay en el lugar.
"Sinceramente que este lugar sigue funcionando gracias a la misericordia de Dios y gracias al pueblo de Rosario de la Frontera, porque desde que iniciamos con esta labor mucha gente nos colabora permanentemente, pero ahora se nos cerraron las puertas de la verdulería y estamos buscando a alguien que nos pueda donar las verduras. De igual manera necesitamos carne, porque antes el gobierno anterior nos la donaba, pero ahora ya no nos da nada el nuevo gobierno", explicó.
"De todos modos nosotros seguiremos trabajando y para todos los que puedan colaborar estamos en el pasaje Pastor Padilla 582 del barrio Avellaneda, justo por donde está la planta de gas, o bien nos pueden llamar al 3876-47-4883", indicó, y contó: "Nosotros pagamos de nuestro bolsillo la luz, el gas y productos de limpieza, que eso no nos dona nadie, por eso, si alguien nos puede ayudar con eso, desde ya muchas gracias".
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.
El objetivo de la campaña del Móvil de Castración es mantener un control de la población animal y cuidar la salud de los mismos ya que este tipo de intervención previene el cáncer y tumores, la transmisión de enfermedades y prolonga la expectativa de vida.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) dio un paso decisivo hacia la implementación plena del Boleto Estudiantil Gratuito, un beneficio que alcanzará a miles de universitarios salteños.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas nuevas, una plaza con bancos e iluminación LED. Las tareas se ejecutaron entre el puente Las Bumbunas y calle Medina.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente en la esquina de Ituzaingó y Mosconi, en la ciudad de Salta, tras colisionar contra un automóvil. El test de alcoholemia arrojó 1.09 gramos de alcohol en sangre y la moto carecía de seguro. Minutos después, otro siniestro vial se registró en Rioja y General Paz, con un hombre herido trasladado al hospital San Bernardo.
Esta semana, la Escuela de Emprendedores brindará tres propuestas formativas orientadas a mejorar la empleabilidad y las competencias profesionales de los vecinos. Las actividades estarán a cargo de los capacitadores Celina Caro y Damián Rivero.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
Una nena de 11 años falleció este domingo luego de un grave accidente ocurrido sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán Viejo.
En un control vehicular, se detectó que el pasajero de un remis que se dirigía hacia El Galpón, transportaba en su mochila dos envoltorios con más de dos kilos de marihuana.
El procedimiento fue esta mañana. El sujeto intentaba sustraer elementos de vehículos estacionados en avenida Asunción.
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.