
El evento fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta
Entre los argumentos a favor más recurrentes, se destaca la necesidad de hacer coincidir el horario de cierre de los boliches con el funcionamiento del transporte público. De esta forma, aseguran, el regreso a casa será más ordenado para quienes asistan a locales y discotecas.
Salta09/04/2024
Agustín

En las últimas horas volvió a ponerse en agenda la extensión horaria de los boliches en la capital salteña. Por la crisis económica y los altos costos, los empresarios del sector piden que el cierre que en la actualidad es a las 5 de la mañana sea a las 6. Fuentes señalaron que las autoridades ya analizan los pros y los contras de la extensión horaria.
Entre los argumentos a favor más recurrentes, se destaca la necesidad de hacer coincidir el horario de cierre de los boliches con el funcionamiento del transporte público. De esta forma, aseguran, el regreso a casa será más ordenado para quienes asistan a locales y discotecas.
Desde la policía de la provincia, por otro lado, verían con buenos ojos el cambio de horario. El motivo sería la posibilidad de contar con efectivos en el horario habitual, además de los adicionales que deben costear los empresarios del sector. Estos últimos, además, estarían dispuestos a afrontar los adicionales del personal municipal para ordenar la salida de los boliches.
Combatir fiestas clandestinas y "afters"
Finalmente, otro de los argumentos esgrimidos por los bolicheros es combatir la proliferación de fiestas clandestinas y "afters", a los que asisten cientos de jóvenes cada fin de semana y que no cuentan con seguridad, ni habilitación.
Entre los más fervientes opositores a la medida, se encuentran los vecinos de barrios cercanos a boliches. El principal argumento, en este caso, son los ruidos molestos y el número de personas alcoholizadas que transita cada fin de semana.
Vecinos que se oponen
En redes sociales, por otro lado, algunos usuarios mostraron su indignación por el creciente consumo de alcohol en jóvenes y los hechos de inseguridad derivados de ello. "Vivo en el Mirador y cada fin de semana es un descontrol, no se puede dormir por los gritos y peleas de borrachos. ¿Eso es lo que quieren extender?", se preguntó una internauta.
Otros optaron por recordar los siniestros viales protagonizados por conductores alcoholizados que, en algunos casos, ocasionaron víctimas fatales. Cabe recordar que, tanto la Policía Vial como la municipalidad, han reforzado los controles vehiculares en el último tiempo para evitar accidentes.

El evento fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta

El joven de barrio Democracia recuperó la vivienda que le pertenecía por derecho, luego de años de lucha judicial. Tras encontrarla destruida por su padrastro, recibió asistencia integral del Gobierno y el apoyo solidario de los salteños para volver a empezar.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo. Ante la combinación del día no laborable de este viernes 21 y el feriado nacional del próximo lunes 24 de noviembre, la compañía aplicará un diagrama especial en ambas jornadas.

Fue esta madrugada en barrio Palmerita, en zona oeste alta, durante un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal 1.

Personal de Bienestar Animal, brindará servicio desde el martes 25 hasta el viernes 28 de noviembre en barrio Círculo 6, 26 de Marzo, 2 de Abril y Norte Grande. El servicio es gratuito y por orden de llegada.

La Cámara de Locales Bailables elevó un pedido formal al Concejo Deliberante y al intendente para que se analice la posibilidad de extender el horario de cierre de los boliches hasta las 6 de la mañana. Actualmente, estos establecimientos deben finalizar su actividad a las 5, mientras que la venta de alcohol está permitida solo hasta las 4:00hs .


La víctima, un hombre de unos 35 años, estaba tratando de cambiar una goma cuando se movió el eje trasero y fue aplastado.

El joven de barrio Democracia recuperó la vivienda que le pertenecía por derecho, luego de años de lucha judicial. Tras encontrarla destruida por su padrastro, recibió asistencia integral del Gobierno y el apoyo solidario de los salteños para volver a empezar.

La Fiscalía de Delitos Económicos encabezó cuatro allanamientos en sedes y domicilios vinculados al Instituto Médico de Alta Complejidad. Investigan la presunta falsificación de documentos con la firma del cardiólogo Edmundo Falú para cobrar prácticas que él asegura nunca haber realizado.

Tras una investigación por múltiples denuncias, la Policía realizó seis allanamientos simultáneos en zonas del norte capitalino y detuvo a cuatro personas. Secuestraron motos, motopartes y un arma de fuego.

Violento impacto entre una motocicleta y un camión de Agrotécnica Fueguina en el puente aledaño a "Las Bancas".