¿Boliches en Salta hasta las 6am?: Se analiza la extensión horaria por la crisis económica

Entre los argumentos a favor más recurrentes, se destaca la necesidad de hacer coincidir el horario de cierre de los boliches con el funcionamiento del transporte público. De esta forma, aseguran, el regreso a casa será más ordenado para quienes asistan a locales y discotecas.

Salta09/04/2024AgustínAgustín
23495-duenios-de-boliches-de-salta-piden-cerrar-a-las-6-de-la-maniana

En las últimas horas volvió a ponerse en agenda la extensión horaria de los boliches en la capital salteña. Por la crisis económica y los altos costos, los empresarios del sector piden que el cierre que en la actualidad es a las 5 de la mañana sea a las 6. Fuentes señalaron que las autoridades ya analizan los pros y los contras de la extensión horaria.

Entre los argumentos a favor más recurrentes, se destaca la necesidad de hacer coincidir el horario de cierre de los boliches con el funcionamiento del transporte público. De esta forma, aseguran, el regreso a casa será más ordenado para quienes asistan a locales y discotecas.

Desde la policía de la provincia, por otro lado, verían con buenos ojos el cambio de horario. El motivo sería la posibilidad de contar con efectivos en el horario habitual, además de los adicionales que deben costear los empresarios del sector. Estos últimos, además, estarían dispuestos a afrontar los adicionales del personal municipal para ordenar la salida de los boliches.

Combatir fiestas clandestinas y "afters"
Finalmente, otro de los argumentos esgrimidos por los bolicheros es combatir la proliferación de fiestas clandestinas y "afters", a los que asisten cientos de jóvenes cada fin de semana y que no cuentan con seguridad, ni habilitación.

Entre los más fervientes opositores a la medida, se encuentran los vecinos de barrios cercanos a boliches. El principal argumento, en este caso, son los ruidos molestos y el número de personas alcoholizadas que transita cada fin de semana.

Vecinos que se oponen
En redes sociales, por otro lado, algunos usuarios mostraron su indignación por el creciente consumo de alcohol en jóvenes y los hechos de inseguridad derivados de ello. "Vivo en el Mirador y cada fin de semana es un descontrol, no se puede dormir por los gritos y peleas de borrachos. ¿Eso es lo que quieren extender?", se preguntó una internauta.

Otros optaron por recordar los siniestros viales protagonizados por conductores alcoholizados que, en algunos casos, ocasionaron víctimas fatales. Cabe recordar que, tanto la Policía Vial como la municipalidad, han reforzado los controles vehiculares en el último tiempo para evitar accidentes.

Te puede interesar
policia-de-salta

Preocupante: Un grupo de policías fueron desplazados y detenidos por un robo millonario en Pichanal

Agustín
Salta22/08/2025

Un pequeño productor frutihortícola denunció haber sido asaltado en la Ruta Provincial 5, en La Estrella, por lo que creyó que era un control policial legítimo. Le robaron cerca de 10 millones de pesos. Tras la denuncia, la Brigada de Investigaciones sorprendió en la zona a tres efectivos de la Infantería de Pichanal, que estaban montando un operativo vial sin autorización. Los uniformados fueron detenidos y ahora son investigados como posibles responsables del golpe.

registro-civil-3-1024x576

En el CIC de Limache atenderá el Móvil del Registro Civil

Agustín
Salta22/08/2025

Será del lunes 25 al miércoles 27 de 9 a 13 hs. en el edificio municipal ubicado en Gaucho Méndez esq. Demetrio Herrera. Se podrá tramitar el DNI, cambio de domicilio y pasaportes. Para mayor información enviar un mensaje al 387-2266199.

Lo más visto