¿Boliches en Salta hasta las 6am?: Se analiza la extensión horaria por la crisis económica

Entre los argumentos a favor más recurrentes, se destaca la necesidad de hacer coincidir el horario de cierre de los boliches con el funcionamiento del transporte público. De esta forma, aseguran, el regreso a casa será más ordenado para quienes asistan a locales y discotecas.

Salta09/04/2024AgustínAgustín
23495-duenios-de-boliches-de-salta-piden-cerrar-a-las-6-de-la-maniana

En las últimas horas volvió a ponerse en agenda la extensión horaria de los boliches en la capital salteña. Por la crisis económica y los altos costos, los empresarios del sector piden que el cierre que en la actualidad es a las 5 de la mañana sea a las 6. Fuentes señalaron que las autoridades ya analizan los pros y los contras de la extensión horaria.

Entre los argumentos a favor más recurrentes, se destaca la necesidad de hacer coincidir el horario de cierre de los boliches con el funcionamiento del transporte público. De esta forma, aseguran, el regreso a casa será más ordenado para quienes asistan a locales y discotecas.

Desde la policía de la provincia, por otro lado, verían con buenos ojos el cambio de horario. El motivo sería la posibilidad de contar con efectivos en el horario habitual, además de los adicionales que deben costear los empresarios del sector. Estos últimos, además, estarían dispuestos a afrontar los adicionales del personal municipal para ordenar la salida de los boliches.

Combatir fiestas clandestinas y "afters"
Finalmente, otro de los argumentos esgrimidos por los bolicheros es combatir la proliferación de fiestas clandestinas y "afters", a los que asisten cientos de jóvenes cada fin de semana y que no cuentan con seguridad, ni habilitación.

Entre los más fervientes opositores a la medida, se encuentran los vecinos de barrios cercanos a boliches. El principal argumento, en este caso, son los ruidos molestos y el número de personas alcoholizadas que transita cada fin de semana.

Vecinos que se oponen
En redes sociales, por otro lado, algunos usuarios mostraron su indignación por el creciente consumo de alcohol en jóvenes y los hechos de inseguridad derivados de ello. "Vivo en el Mirador y cada fin de semana es un descontrol, no se puede dormir por los gritos y peleas de borrachos. ¿Eso es lo que quieren extender?", se preguntó una internauta.

Otros optaron por recordar los siniestros viales protagonizados por conductores alcoholizados que, en algunos casos, ocasionaron víctimas fatales. Cabe recordar que, tanto la Policía Vial como la municipalidad, han reforzado los controles vehiculares en el último tiempo para evitar accidentes.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-29 201853

Así será la carrera clásica del 1 de mayo

Nicolás
Salta29/04/2025

La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país.

obras-en-villa-monica-1-1024x683

Ejecutan obras de hormigonado en Villa Mónica

Agustín
Salta29/04/2025

Los trabajos se están desarrollando en la calle Jándula al 900. El tránsito en la zona se encuentra cortado por lo que se solicita evitar la zona. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días, aproximadamente.

images (61)

Una buena: Bajaría el precio de la nafta en los próximos días

Agustín
Salta29/04/2025

La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

estamos-con-vos-2-1-jpeg

El programa “Estamos con vos” llega a Villa Primavera

Agustín
Salta29/04/2025

La atención será este miércoles 30 de 16 a 18 horas en instalaciones de la Parroquia San Pedro Apóstol ubicada en Delfín Huergo 850. Profesionales de distintas áreas estarán al servicio de los vecinos. La atención será por orden de llegada.

Lo más visto
Palavecino-2

Cristian Palavecino irá a juicio una causa con dos casos de sicariato

Frente a Frente
Policiales29/04/2025

Ricardo Adrián Gerónimo fue baleado a la altura del estómago al llegar a su casa, siendo trasladado luego al hospital, donde sicarios intentaron ingresar para consumar el crimen. Cinco días después, el 6 de mayo, Raúl Fernando Martínez fue asesinado a tiros mientras esperaba su pedido en un puesto de comida.