
El hecho, habría ocurrido en una escuela de la zona este y generó conmoción entre familias y alumnos. manifiestan que el personal habría limpiado la escena en lugar de dar aviso a las autoridades.
El caso nació en Tartagal, con la detención del chofer y guarda de un micro que iba de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, a Buenos Aires. En la bodega llevaba diez kilos de droga. Por el hecho, ya allanaron dos empresas y secuestraron 43 rodados.
Salta05/04/2024
Agustín

El caso nació en Tartagal, con la detención del chofer y guarda de un micro que iba de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, a Buenos Aires. En la bodega llevaba diez kilos de droga. Por el hecho, ya allanaron dos empresas y secuestraron 43 rodados.
Con un gran despliegue de personal armado de Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), la justicia boliviana ejecutó una serie de allanamientos en las instalaciones de cuatro empresas de transporte internacional. Como resultado de ello, 43 vehículos fueron secuestrados, 21 de ellos micros de larga distancia.
Además, se incautó gran cantidad de documentación vehicular y, a partir de las investigaciones llevadas adelante, que todos los automotores sean sometidos a pericias técnicas, como la micro aspiración, a fin de determinar la presencia de cocaína u otra sustancia alucinógena.
Las medidas, según lo informado, surgieron del pedido de tres fiscales del distrito judicial de Santa Cruz de la Sierra, quienes tomaron como base sus pesquisas un hecho registrado en la localidad de Aguaray, donde persona de Gendarmería Nacional, bajo las directivas de la Fiscalía Federal de Tartagal procedió a detener al chofer y guarda de un ómnibus de una de las empresas allanadas.
Esto se debió como resultado de una requisa en el puesto de control, sobre la ruta 34. En la inspección, los gendarmes encontraron en la bodega del colectivo, el que había salido de Santa Cruz de la Sierra con destino a Retiro, en Buenos Aires, una lanza que tenía un peso excesivo, lo que llamó la atención.
Bajo la dirección de la fiscalía, y con el control judicial correspondiente, se realizó una requisa más profunda, lo que permitió descubrir dentro de la lanza, una pasta amarronada, la que resultó ser cocaína, con un peso final de más de 10 kilos.
En función de ello, el chofer y guarda quedaron detenidos y fueron imputados por el delito de transporte de estupefacientes, como así también se le dictó la prisión preventiva, sin que hasta el momento ninguno de los acusados haya decidido dar alguna declaración sobre la droga que transportaba, la que había sido cargada en Santa Cruz de la Sierra.
Micro aspirado
Al respecto, el fiscal, Rubén Ordóñes, informó que en los próximos días se realizará el micro aspirado a los motorizados precintados, para determinar si también transportaban droga. En el operativo también se secuestró, documentación y colección de imágenes de cámaras de seguridad.
Reveló que los procedimientos se iniciaron en la terminal Bimodal, de esa ciudad boliviana, donde precintaron varias oficinas de viaje, luego las acciones se desarrollaron en otros garajes de buses, el más importante en la zona de la Villa Primero de Mayo.
Por su lado, el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, agregó que el objetivo es desarticular toda la organización que operaba desde Santa Cruz. Las investigaciones continúan a cargo de los fiscales Rubén Ordoñez, Julio César Porras y Cándido Blanco.
Para la Policía y la Fiscalía, el eje de la investigación está centrado en un posible clan que estaría operando, a nivel internacional, enviando droga desde Santa Cruz hasta Argentina en buses. “Se ha hecho el allanamiento a empresas identificadas que aparentemente son de las mismas personas, tienen una relación familiar. Se ha hecho el secuestro de los buses y camiones, además de documentos e imágenes para determinar la responsabilidad. Se están emitiendo los requerimientos para las notificaciones”, reiteró Ordoñez. Además, solicitó “por la vía de la cooperación internacional que nos remitan la información del proceso de las personas que están detenidas por el tráfico de drogas”.

El hecho, habría ocurrido en una escuela de la zona este y generó conmoción entre familias y alumnos. manifiestan que el personal habría limpiado la escena en lugar de dar aviso a las autoridades.

Los trabajos presentan un 30% de avance. Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa.

La Sala 4 del Tribunal de Impugnación resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El encuentro se llevó a cabo el viernes a la tarde en tres lugares: la pista del Legado Güemes, el CIC de San Benito y el complejo Nicolas Vitale. Las actividades fueron organizadas por la Agencia Salta Deportes de la Municipalidad.

Se efectuaron trabajos de limpieza, arreglos de canteros con ornamentales y acondicionamiento de veredas verdes en la rotonda Gauchos de Güemes y en las plazoletas M.J. Castilla, Portal de la Memoria y en el parque San Martín; tareas similares se desarrollan en la vereda ancha frente al Hogar Escuela

El centro "Apapachar" busca atender a menores con adicciones y patologías mentales, desde este lugar, menores se fugan escalando las instalaciones y vuelven a recaer o a protagonizar hechos de violencia.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

El centro "Apapachar" busca atender a menores con adicciones y patologías mentales, desde este lugar, menores se fugan escalando las instalaciones y vuelven a recaer o a protagonizar hechos de violencia.

Un hombre de 44 años lucha por su vida luego de protagonizar un violento accidente durante la madrugada de este lunes en la Circunvalación Sur, a la altura del tramo que conecta la Ruta Nacional 68 con la Ruta Provincial 21, en las cercanías de Cerrillos.

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

El hecho, habría ocurrido en una escuela de la zona este y generó conmoción entre familias y alumnos. manifiestan que el personal habría limpiado la escena en lugar de dar aviso a las autoridades.