
Una causa seguida contra una mujer imputada por hurto calificado por el uso de llave verdadera o similar quedó lista para la instancia de juicio oral.
El caso nació en Tartagal, con la detención del chofer y guarda de un micro que iba de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, a Buenos Aires. En la bodega llevaba diez kilos de droga. Por el hecho, ya allanaron dos empresas y secuestraron 43 rodados.
Salta05/04/2024El caso nació en Tartagal, con la detención del chofer y guarda de un micro que iba de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, a Buenos Aires. En la bodega llevaba diez kilos de droga. Por el hecho, ya allanaron dos empresas y secuestraron 43 rodados.
Con un gran despliegue de personal armado de Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), la justicia boliviana ejecutó una serie de allanamientos en las instalaciones de cuatro empresas de transporte internacional. Como resultado de ello, 43 vehículos fueron secuestrados, 21 de ellos micros de larga distancia.
Además, se incautó gran cantidad de documentación vehicular y, a partir de las investigaciones llevadas adelante, que todos los automotores sean sometidos a pericias técnicas, como la micro aspiración, a fin de determinar la presencia de cocaína u otra sustancia alucinógena.
Las medidas, según lo informado, surgieron del pedido de tres fiscales del distrito judicial de Santa Cruz de la Sierra, quienes tomaron como base sus pesquisas un hecho registrado en la localidad de Aguaray, donde persona de Gendarmería Nacional, bajo las directivas de la Fiscalía Federal de Tartagal procedió a detener al chofer y guarda de un ómnibus de una de las empresas allanadas.
Esto se debió como resultado de una requisa en el puesto de control, sobre la ruta 34. En la inspección, los gendarmes encontraron en la bodega del colectivo, el que había salido de Santa Cruz de la Sierra con destino a Retiro, en Buenos Aires, una lanza que tenía un peso excesivo, lo que llamó la atención.
Bajo la dirección de la fiscalía, y con el control judicial correspondiente, se realizó una requisa más profunda, lo que permitió descubrir dentro de la lanza, una pasta amarronada, la que resultó ser cocaína, con un peso final de más de 10 kilos.
En función de ello, el chofer y guarda quedaron detenidos y fueron imputados por el delito de transporte de estupefacientes, como así también se le dictó la prisión preventiva, sin que hasta el momento ninguno de los acusados haya decidido dar alguna declaración sobre la droga que transportaba, la que había sido cargada en Santa Cruz de la Sierra.
Micro aspirado
Al respecto, el fiscal, Rubén Ordóñes, informó que en los próximos días se realizará el micro aspirado a los motorizados precintados, para determinar si también transportaban droga. En el operativo también se secuestró, documentación y colección de imágenes de cámaras de seguridad.
Reveló que los procedimientos se iniciaron en la terminal Bimodal, de esa ciudad boliviana, donde precintaron varias oficinas de viaje, luego las acciones se desarrollaron en otros garajes de buses, el más importante en la zona de la Villa Primero de Mayo.
Por su lado, el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, agregó que el objetivo es desarticular toda la organización que operaba desde Santa Cruz. Las investigaciones continúan a cargo de los fiscales Rubén Ordoñez, Julio César Porras y Cándido Blanco.
Para la Policía y la Fiscalía, el eje de la investigación está centrado en un posible clan que estaría operando, a nivel internacional, enviando droga desde Santa Cruz hasta Argentina en buses. “Se ha hecho el allanamiento a empresas identificadas que aparentemente son de las mismas personas, tienen una relación familiar. Se ha hecho el secuestro de los buses y camiones, además de documentos e imágenes para determinar la responsabilidad. Se están emitiendo los requerimientos para las notificaciones”, reiteró Ordoñez. Además, solicitó “por la vía de la cooperación internacional que nos remitan la información del proceso de las personas que están detenidas por el tráfico de drogas”.
Una causa seguida contra una mujer imputada por hurto calificado por el uso de llave verdadera o similar quedó lista para la instancia de juicio oral.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur. Habrá personal y filtros en las zonas. Se solicita circular con precaución.
En una audiencia del Plan de Oralidad se admitió la prueba y se elevó a juicio una causa con un sujeto de 39 años imputado por los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de arma y robo agravado por el uso de arma, en concurso real. Las víctimas son un menor de edad y una persona adulta.
Ocurrió esta madrugada en avenida San Martín y Abdala durante un patrullaje preventivo de recursos del Distrito de Prevención 2. Secuestraron un auto, una pistola, entre otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Las clases son gratuitas y presenciales. Se dictarán los martes 23 y 30 de septiembre, finalizando el 7 de octubre, en el horario de 17 a 19. Los interesados en participar podrán inscribirse al 3872266146 o bien personalmente en el dispositivo municipal.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso plazos especiales para que propietarios de taxis y remises con modelos 2011, 2012 y 2013 puedan actualizar sus unidades y evitar la baja del servicio.TAXI
La polémica sacude a la UBA, un correo electrónico enviado por un profesor titular de Bioética de la Facultad de Medicina de la UBA generó pura controversia
La víctima es una alumna de 11 años de la escuela Fermín Perdiguero, en Salta Capital. La familia denuncia agresiones físicas, burlas constantes y amenazas a través de un supuesto “juego”.
Se desarticulo una red de trata de personas que operaba en cercanías de en un colegio de zona sur
Se logró detener a 29 acusados en allanamientos en Mataderos, Lugano, Pompeya, Retiro y Parque Avellaneda.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso plazos especiales para que propietarios de taxis y remises con modelos 2011, 2012 y 2013 puedan actualizar sus unidades y evitar la baja del servicio.TAXI