
El presidente de AFA también pidió que se juegue una fase completa en Argentina, Uruguay y Paraguay.


FRENTE A FRENTE.-
Estudiantes hará su estreno ante Huachipato el miércoles a las 19, por la primera jornada del Grupo C de la Copa Libertadores 2024. El partido se disputará en el Estadio Huachipato-Cap Acero, de Gran Concepción.
Huachipato viene de igualar 0-0 con la Universidad Católica, por la sexta jornada de la Primera División de Chile. El actual campeón chileno tuvo un inicio complejo en la defensa del título, con dos derrotas y una igualdad en las tres primeras jornadas. Logró recuperarse y sacar 7 puntos de los últimos 9 en disputa.
Estudiantes viene de dos duros golpes: la baja de Javier Altamirano luego de desvanecerse en el partido ante Boca y la derrota ante Defensa y Justicia en la jornada posterior.
Lanús vs Cuiabá
Lanús debuta en Copa Sudamericana, tendrá su primer episodio en Brasil para Zielinski y compañía. El poco conocido Cuiabá será el equipo con el cual debute el Granate en el Grupo G en condición de visitante. Será en el estadio que supo ser sede del mundial 2014, el Estadio Arena Pantanal.
Los de Buenos Aires vienen de un empate en su cancha contra Unión de Santa Fé, por otro lado los brasileros vienen de ganar la primera final del Campeonato Mattogrossense, motivados para buscar llevarse los tres puntos.

El presidente de AFA también pidió que se juegue una fase completa en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Lionel Messi renovó su vinculo con el Inter de Miami hasta 2028, tras largas semanas donde se puso en duda su continuidad.

Otro argentino se suma a las listas de una de las competencias mas importantes del automovilismo

El equipo de Diego Placente se enfrentará a su par africano en el estadio Nacional de Santiago de Chile.

Esta noche enfrentará a Colombia por un lugar en el partido desicivo.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni tendrá una nueva prueba en Estados Unidos.


Una pareja de delincuentes le robó todo a un chofer de servicio de transporte por aplicación en calle Florida al 1700

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

El hombre había sufrido la amputación de ambas piernas tras ser embestido por un camión en la Circunvalación Sur. Permanecía internado en estado crítico y finalmente murió este martes debido a las graves lesiones.

La decisión impacta a empleados en planta, contratados, becarios y residentes. Se verá reflejado de manera retroactiva.

La víctima del ataque, cayó y perdió el conocimiento.