
La víctima, identificada como Williams Jonathan Quispe Quenta, había sido seducido boliche Equinoxio en Liniers.
Se dio un caso en Formosa y la investigación de ANMAT concluyó en que fue producida por un producto contaminado con bacterias que producen toxina botulínica.
Nacionales27/03/2024FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Salud Pública comparte la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), en el sentido de que la población se abstenga de consumir el producto “Caballa en aceite libre de gluten marca Marbella, Lote/Vto. 26/08/25 A”.
Ello, debido a que el organismo nacional informó que se ha constatado la presencia de toxina botulínica tipo A en el mencionado producto, lo que ocasionó un caso de botulismo en un paciente de la localidad formoseña de Ingeniero Juárez.
La advertencia obedece a que, según informa la ANMAT, el lote de caballa en aceite al que corresponde la investigación bromatológica, fue elaborado en el año 2021 en cantidad de 36 mil latas, comercializadas en el norte del país.
Como medida preventiva, el Organismo dispuso que la empresa elaboradora retire del mercado mayorista, el lote de caballa en aceite identificado como sospechoso.
Por otra parte, la jefa del programa de Bromatología del Ministerio de Salud Pública, Marta Chuchuy, comentó que accedió a información que da cuenta de que la mayor cantidad de latas fue comercializada en la ciudad de Palpalá, provincia de Jujuy.
El botulismo es una enfermedad producida por una toxina que ataca a los nervios del cuerpo. Puede causar dificultad para respirar, parálisis muscular y, en casos graves, hasta la muerte.
Las personas que deseen más información, o quieran efectuar una denuncia sobre productos en mal estado, pueden dirigirse al programa de Bromatología, Belgrano 1349, teléfono (0387) 4316361, o a las áreas de Bromatología de sus respectivos municipios.
La víctima, identificada como Williams Jonathan Quispe Quenta, había sido seducido boliche Equinoxio en Liniers.
La ex boxeadora ingresó a la guardia del Hospital José Maria Cullen en la capital de la provincia, desde su entorno se pudo saber que sufrió una descompensación.
Un jubilado atacó a la policía en un allanamiento y perdió la vida tras recibir un disparo.
La captación se realizaba mediante publicaciones en redes sociales, donde los acusados ofrecían trabajo más vivienda. De esta manera seleccionaban a los más vulnerables para luego mantenerlos encerrados trabajando durante largas horas, en situaciones insalubres.
El jefe de la subcomisaría de Lonquimay, en La Pampa, organizó su casamiento y recurrió a una insólita solución para ahorrar costos: ordenó a seis detenidos que prepararan el asado, sirvieran el almuerzo y limpiaran el salón.
El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando dos hermanos discutían por querer usar el mismo par de zapatillas, la discusión subió tanto detono, que el menor le dio una puñalada al otro.
Ni las rejas ni la fe pudieron detenerlos. En la madrugada del sábado, un grupo de delincuentes ingresó al templete de San Cayetano, ubicado en la ciudad de Salta, y perpetró un robo que causó indignación en la comunidad religiosa y entre los fieles que a diario visitan este emblemático lugar de oración.
Debido al retiro de cables en desuso, habrá cortes previamente programados en gran parte del centro salteño.
La víctima, identificada como Williams Jonathan Quispe Quenta, había sido seducido boliche Equinoxio en Liniers.
Según lo indicado por Defensa Civil, las ráfagas podrían alcanzar hasta 70 km/h, los municipios más afectados serán Cafayate, San Carlos y cercanías del Valle Calchaquí.
En las últimas semanas, los vecinos de zona este vienen sufriendo una ola de robos y se sienten atemorizados en esta oportunidad vandalizaron el Centro Vecinal y aseguran que no pueden ni salir a comprar tranquilos.