
El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.


SAETA utilizará el padrón completo de estudiantes, enviado por la UNSa, de manera temporal y se establecerá un cronograma para que cada estudiante concurra a la oficinas de la empresa a brindar sus datos personales y académicos para justificar el beneficio, atentos a que deberán tener aprobadas dos materias en el último periodo en el caso de aquellos que no son ingresantes.
Este fue el acuerdo al que arribaron el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato, el presidente de AMT, Marcelo Ferraris y el presidente de SAETA, Claudio Mohr, en un encuentro de diálogo y trabajo que tuvo lugar hoy en las oficinas del Ministerio de Gobierno.
En la oportunidad, se planteó la necesidad de racionalizar y proteger la gratuidad del boleto ya que, “existen muchos casos y testimonios de personas que se inscriben en la Universidad, únicamente, para gozar del beneficio y no realizan ninguna actividad académica, lo cual impacta de manera negativa en el sistema de transporte de los salteños”, se expresó en la reunión.
Haciendo referencia a una realidad que no escapa al conocimiento de las autoridades y en línea con la cláusula de confidencialidad con la que cuenta la Universidad, en donde se establece la imposibilidad de brindar la información personal de los estudiantes y sus condiciones académicas es que, cada estudiante que quiera mantener su beneficio deberá presentar los papeles correspondientes en la empresa, para demostrar que cumple con los requisitos establecidos por la AMT, respecto de las dos materias aprobadas por año.
“El boleto estudiantil gratuito es un beneficio para el cual todos hacemos un gran esfuerzo, y en ese marco debemos protegerlo para que los que realmente estudian todo el año, se esfuerzan y cumplen continúen percibiéndolo”, aseguró Villada a la vez que instó a los salteños a reflexionar al respecto.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

Hoy prosiguió la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.

La próxima semana se dictarán talleres y cursos en barbería, calzado, indumentaria deportiva, hilado y empleo, en la sede de la institución municipal ubicada en avenida Independencia 910 y en los barrios.

Una pelea entre cuidacoches en situación de calle terminó con amenazas y cuchillos en la esquina de Luis Burela y Caseros, uno de los puntos más transitados en la noche salteña. Vecinos y comerciantes exigen más patrullajes ante los reiterados disturbios que afectan la zona turística.

El conductor fue demorado. La intervención se registró ayer en barrio San Remo de la Capital. Fue un trabajo realizado por motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.

El operativo abarcará el mercado San Miguel, su anexo de pasaje Miramar, el Patio de las Empanadas y los mercaditos Evita y Belgrano. Buscan garantizar condiciones óptimas de higiene y seguridad para comerciantes y vecinos.


Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

En lo que va del año, la provincia ya registra más de 49 mil casos. Las autoridades sanitarias alertan sobre el incremento de enfermedades transmitidas por alimentos.

La medida de fuerza se concretó entre las 6 y las 10.

Tras un allanamiento, la cantante fue hallada el jueves por la noche en el departamento de Palermo del empresario.