
Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.
El Jefe de los Bomberos de Aguas Blancas, Fredi Galarza, pasó todo el fin de semana en condición de detenido luego de que una camioneta del cuartel fuera descubierta con un cargamento de más de 300 kilos de cocaína, durante un procedimiento de Gendarmería.
Salta19/03/2024
Agustín

Galarza se encuentra incomunicado y está alojado en las instalaciones del "Escuadrón 20" de las fuerzas de seguridad nacional, en la ciudad de Orán.
La detención del Jefe de los Bomberos de la localidad norteña está ligada a la investigación que se lleva adelante sobre el caso. Y además de ser el jefe de la repartición, sería el padre de Nahuel, uno de los hombres que fue detenido junto con el cargamento y un acompañante.
A Galarza se le secuestró su teléfono celular, el cual es peritado por las autoridades correspondientes para confirmar o deslindar su responsabilidad en el hecho.
El viernes pasado, alrededor de las 1.30, una camioneta de la repartición de bomberos de Aguas Blancas fue detenida por los gendarmes en un puesto de control, y al ser requisada los uniformados descubrieron una gran cantidad de paquetes con la sustancia prohibida.
Un cuarto detenido
Además Galarza, también se detuvo al hombre que habría preparado los paquetes con la droga.
En las últimas horas canes de Gendarmería marcaron “olor muerto” en la autobomba que estaba estacionado en el cuartel, lo que derivó en los arrestos del padre del primer detenido y del otro sospechoso.
En total son cuatro ya los detenidos, acusados del delito de transporte agravado de estupefacientes en grado de tentativa. Este lunes se realizó la audiencia en la que ordenó la prisión preventiva de los dos primeros apresados, el hijo del Bombero voluntario y su acompañante.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo


Susana Trimarco confirmó que recibió información sobre una mujer en situación extrema que podría ser su hija. La Justicia ya activó protocolos para verificar la identidad.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El próximo viernes, el equipo campeón del mundo de Fútbol, jugará ante la selección africana de Angola.

El joven de 19 años estaba internado en el Hospital San Bernardo desde el incendio ocurrido el 26 de octubre en la Alcaidía de Salta. Su familia denunció demoras en la asistencia y pide que se investigue lo sucedido.

Boca Juniors y River Plate juegan en La Bombonera por la fecha 15 del Torneo Clausura a partir de las 16.30 horas.