
El Juzgado de Garantías de Séptima Nominación declaró inadmisible un recurso de casación presentado en una causa por abuso sexual gravemente ultrajante
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, indicó que este convenio tiene que ver con distintas acciones que lleva adelante la cartera para obligar y concientizar sobre el uso del casco.
Salta18/03/2024
Agustín

El pasado viernes, la Municipalidad de Salta acordó con la Cámara de Estaciones de Servicio distintas medidas tendientes a reducir la cantidad de motociclistas que circulan sin el correspondiente casco. El intendente, Emiliano Durand, encabezó la firma del convenio con Federico Ortiz, vicepresidente de las cámaras expendedores.
De esta manera, se estableció avanzar en la colocación de cartelería sobre la obligatoriedad de utilizar cascos al momento de cargar nafta y la realización de campañas de difusión sobre la importancia de este elemento de seguridad.
El acuerdo establece el compromiso de la Cámara de “solicitar a sus asociados la colocación de carteles o anuncios que indiquen que, las estaciones de servicios, no expenderán combustible a los conductores de motocicletas o ciclomotores cuando ellos, así como sus eventuales acompañantes, no cumplan con el requisito de llevar el casco reglamentario”.
Asimismo, la Municipalidad realizará tareas de difusión y concientización en esos espacios.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, indicó que este convenio tiene que ver con distintas acciones que lleva adelante la cartera para obligar y concientizar sobre el uso del casco. “Esto tiene que ver con la idea de involucrar a todos los sectores en la toma de conciencia para cumplir con la normativa vigente”, dijo.
Consultado sobre si la medida ya se encuentra vigente, indicó que la Cámara de Estaciones de Servicio dará la baja de línea a los empresarios dueños de cada expendedora de combustibles y, mientras vayan tomando conocimiento, se hará efectiva la política.
A ello, remarcó que el dar a difundir la prohibición es un paso más para logar conciencia, en una ciudad donde el 60% de los accidentes viales tienen motocicletas involucradas y en los casos de víctimas fatales, el 80% no utilizaba casco.

El Juzgado de Garantías de Séptima Nominación declaró inadmisible un recurso de casación presentado en una causa por abuso sexual gravemente ultrajante

Su manager, Luis Méndez, se lo confirmó a Teleshow. La noticia generó inquietud entre sus seguidores. Las nuevas fechas previstas

El operativo trascendió luego de que allanaran la casa del jugador Cristian Tarragona.

Debía llevarse a cabo ayer pero fue reprogramada por cuestiones climáticas. El escenario será la plaza Güemes, el 18 de noviembre, de 17 a 20, donde habrá más de 6 mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.

Será del lunes 17 al jueves 20 de noviembre en calle Colalunga 356. La atención se brindará en el horario de 8 a 13 y será por orden de llegada. Ante cualquier consulta, los interesados pueden comunicarse al 3872514040.

Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.


Un trágico suceso ocurrió en horas de la madrugada, cuando presuntamente, una mujer decidió quitarse la vida.

El operativo que se realizó esta mañana en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial. Se controlaron motos y autos que trabajan con Uber y DiDi, para verificar que cumplan con los requisitos solicitados.

Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

El hecho ocurrió en una obra en construcción y fué advertido a su propietaria por un trabajador.

La autopsia preliminar confirmó que la causa de muerte fue asfixia por ahorcamiento y no se detectaron signos de violencia externa. La Unidad de Femicidios continúa con las diligencias investigativas.