
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
Ante la decisión de que el valor de la UT se actualizará automáticamente de forma trimestral, lo cual también implicaría un aumento del estacionamiento, es que se decidió congelarlo hasta mitad de año.
Salta15/03/2024Alicia Vargas, autora del proyecto, manifestó que el principal motivo de la iniciativa fue el contexto económico que se vive en el país, entendiendo que la ordenanza tributaria anual fija que el precio del estacionamiento medido es equivalente a 1,8 del valor de la Unidad Tributaria.
Ante la decisión de que el valor de la UT se actualizará automáticamente de forma trimestral, lo cual también implicaría un aumento del estacionamiento, es que se decidió congelarlo hasta mitad de año.
“Tenemos el deber de legislar para los sectores que necesitan regulaciones en vistas de sus necesitades y como así también tenemos que trabajar por los ciudadanos en general, tratando de buscar un equilibrio entre los distintos actores que conviven en la Ciudad de Salta”, expresó Vargas.
Además, remarcó que hubo un aumento del 166,67% desde diciembre en el precio del estacionamiento medido, lo cual consideró suficiente para no aplicar un incremento trimestral teniendo en cuenta la suba de otros impuestos, como la luz.
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales, el operativo está a cargo del área de Ambiente y servicios públicos de la Municipalidad y se realizará el jueves 10 de 9 a 13.
La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Novedad de la semana que termina es que el Gobierno de la Nación liberó el precio de las garrafas, medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. “Se eliminan los precios de referencia. Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, escribió.
Por la temporada alta de invierno, las acciones preventivas en establecimientos turísticos se intensificaron. Las tareas comenzaron en Paseo de Los Poetas, plaza Alvarado y Paseo Güemes. Se pone énfasis en aspectos bromatológicos, edilicios y de seguridad.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.
El fatídico episodio sucedió el domingo pasado, al rededor de las 7:30 de la mañana. Desafortunadamente una madre y su hijo perdieron la vida junto al chofer del vehículo que circulaba a gran velocidad y en contramano.
Se trata de dos puestos gastronómicos y un drugstore, que deberán retirarse en 30 días.
Alison Calfunao tiene 30 años y es de la provincia de Neuquén, como muchas otras mujeres, había decidido ligarse las trompas, minutos después de ingresar al quirófano su vida cambió para siempre.
El hecho se registró en una vivienda ubicada en Obispo Bustos y San Martín, donde vecinos alertaron a la Policía por la falta de respuesta desde el interior.