
De Lima, Perú a Salta, habrá una peregrinación histórica por el Señor y Virgen del Milagro
Desde el Puerto del Callao hasta Salta, 20 peregrinos recorrerán el camino original que hicieron las sagradas imágenes.
De acuerdo a un comunicado judicial, la medida se mantendrá mientras dure el incumplimiento "de la orden dispuesta por el Juzgado de Garantías de cesar de modo inmediato el vertido de fluidos cloacales sin tratamiento adecuado en el río Arenales
Salta13/03/2024La jueza de Minas María Victoria Mosmann impuso el pago de astreintes (multa) de 500.000 pesos diarios al presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, por no sanear y continuar volcando líquidos cloacales al río Arenales. La empresa apelará la medida porque según alertó es imposible cumplir con la orden judicial en la causa "Mercado, Amelia Emilia y otros c/ Provincia De Salta; Municipalidad De La Ciudad De Salta s/ Ejecución de Sentencia".
De acuerdo a un comunicado judicial, la medida se mantendrá mientras dure el incumplimiento "de la orden dispuesta por el Juzgado de Garantías de cesar de modo inmediato el vertido de fluidos cloacales sin tratamiento adecuado en el río Arenales, y presentar un plan de contingencia urgente para suprimir o disminuir el vuelco de fluidos cloacales sin tratamiento adecuado, mientras dure el incumplimiento".
Además, la jueza Mosmann estableció que dichos fondos deberán ser depositados en una cuenta judicial e hizo lugar al pedido del fiscal en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo 1, Rodrigo Erazo Schmidt, para que el dinero sea destinado a las obras que se deban realizar a fin de dar cumplimiento a la sentencia que así lo ordena y en favor de todos sus potenciales damnificados.
La jueza de Minas tomó la determinación luego de que en la audiencia del 9 de febrero pasado, el fiscal Erazo Schmidt, señalara que, lo realizado hasta el momento por CoSAySa resultaba insuficiente y que, desde la compañía de agua manifestaran que "no tienen una propuesta superadora para terminar o disminuir el vuelco de crudo y que en principio la imposibilidad es de carácter económico pero que desconocen técnicamente si habría otra solución".
Ante la consulta del fiscal sobre la utilización de precoladores en la Planta Depuradora Sur, los representantes de Aguas del Norte expresaron que, de 8.000 m3 que ingresan a la planta por hora, sólo se da tratamiento a 5.000 m3. Los restantes 3.000 m3 salen por un by pass sin ser tratados por la planta.
Desde la compañía Aguas del Norte confirmaron que apelarán la última resolución de la jueza Mosmann. Indicaron que la misma exige cerrar la planta, lo que ocasionaría que en 48 horas estén colapsadas las cloacas y redes colectoras de la ciudad, afectando a unos 700.000 vecinos. "Estamos apelando esta decisión porque para nosotros es inviable. No existe un plan B. No es que mañana haya una alternativa para dejar de usar esta planta depuradora. No se la puede dejar de usar", afirmó Jarsún.
Alertó que en el supuesto caso "hasta en la plaza 9 de Julio va a desbordar la cloaca". Consideró que el problema es que "la Justicia no está teniendo un criterio a la hora de tomar esta decisión".
Recientemente, la magistrada ordenó a Aguas del Norte dejar de volcar líquidos en el río Arenales mientras no puedan ser tratados al 100 por ciento, medida que desde la empresa se informó es de "imposible cumplimiento" ya que para lograrlo es condición necesaria terminar la obra de la ampliación de la Planta Depuradora Sur, la cual se inició en la actual gestión de Gobierno, cuenta con un avance del 70%, pero se está paralizando a partir de las medidas del Gobierno nacional.
Desde el Puerto del Callao hasta Salta, 20 peregrinos recorrerán el camino original que hicieron las sagradas imágenes.
El conflicto surgió por una orden de la Prefectura Naval Argentina, en relación al Plan Güemes, donde se incrementó el control a las embarcaciones y detectó falta de habilitaciones.
En el marco del plan de recuperación de calles, la Municipalidad se encuentra trabajando en la reconstrucción de la calzada dañada en las calles Laprida al 900 y en Pedro Pardo al 100.
Una nueva edición de la propuesta “Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística” se llevará adelante de 11 a 23 horas. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionado a lo holístico y artesanías. Habrá patio de comidas y shows en vivo.
Un hombre de 23 años fue condenado a catorce años de prisión por abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido contra un menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente, y producción de material de abuso y/o explotación sexual infantil agravado por la participación de menores de trece años, todo en concurso real.
Bajo el lema “Salta dona, Salta da vida”, el encuentro tendrá lugar el sábado 14. Comenzará a las 9:30 y se extenderá hasta las 12 en el anfi ‘Cuchi’ Leguizamón. Habrá música, clases de zumba y diferentes actividades para la familia.
Cadenas enfrenta cargos judiciales severos por abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda de una menor.
Testigos afirmaron que el sujeto es conocido en la zona por cometer diversos delitos, por su adicción a sustancias estupefacientes y por su conducta agresiva.
El procedimiento de la Subdirección General de Investigaciones fue en barrio Caballito. Se recuperaron más de 100 cascos, motopartes, entre otros elementos reportados como sustraídos. Intervino la Fiscalía Penal 3.
El jefe de Estado se refirió por primera vez a la decisión de la Corte Suprema durante el viaje que realiza a Israel, donde hoy recibió el Premio Nobel Judío
La cifra de fallecidos y heridos incluye a personas que estaban en el avión y en los edificios contra los que se estrelló la nave. Solo se pudo encontrar un sobreviviente, que salió a pie de la trágica escena